Si quieres vender tu vivienda más rápidamente el Home Staging es lo que necesitas. Dicen que “la cara es el espejo del alma”, si a esto le añades que “vender es un arte”, tendrás que permanecer atento a lo largo de este artículo para conocer más detalles sobre esta técnica de decoración.
Resumen de la guía
¿Qué es el Home Staging?
Seguro que algun día has visto programas televisivos que cambian completamente la imagen de una vivienda para luego venderla. A veces ocurre que el cambio es tan radical que los propietarios se arrepienten de venderla.
Cuando tomamos la decisión de vender nuestra vivienda, lo primero que hacemos es promocionarla.
Para promocionar nuestra casa acudimos a inmobiliarias, avisamos a amigos y familiares, y los más independientes realizamos fotografías con nuestro smartphone y las colgamos en portales inmobiliarios de Internet.
Ya está nuestro proceso de venta en marcha.
Llegan los primeros clientes y empezamos a ver la realidad actual de la venta inmobiliaria. Hoy en día la imagen que muestra nuestra vivienda es la principal baza para realizar nuestra venta. ¿Qué imagen presenta nuestra propiedad?.
El Home staging se basa en la realización de pequeños cambios en el aspecto de un inmueble, su organización, la iluminación, es decir, adecuar una propiedad inmobiliaria con el objetivo de dar una mejor imagen.
Detalles negativos como el de que una persiana no cierre, el baño gotea, la puerta chirría, la pared necesita una mano de pintura, reduce nuestras opciones de venta.
Hay que tener en cuenta que psicológicamente la decisión de comprar se realiza en los primeros noventa segundos, por esta razón tienes un minuto y treinta segundos para trabajar muy bien la presentación y obtener buenos resultados.
Para realizar esta exposición de venta, existen profesionales expertos en poner tu vivienda en escena , ofreciendo un servicio especializado enfocado a mejorar las primeras impresiones.
Estos profesionales recogen todas las características, arreglan los defectos y realizan un perfecta presentación al posible comprador.
Si sois del grupo de televidentes que no solo ve Sálvame, existen programas americanos en los que se ve a profesionales que arreglan, redecoran y promocionan viviendas para obtener una venta rápida con buen beneficio. Estos profesionales practican el Home Staging y se les conoce como home stagers.
Las técnica de Home Staging es una práctica muy asentada en EEUU y en algunos países europeos, Inglaterra, Holanda, Alemania o Francia.
El Home staging en España
En España los profesionales de la decoración se han percatado de que este nuevo nicho de negocio había llegado para quedarse.
Era muy corriente en epocas de burbuja inmobiliaria vender cualquier propiedad independientemente de su estado.
En la actualidad ofrecer una buena imagen de nuestra vivienda es fundamental para para destacar de nuestra competencia.
El Home staging está entrado en España, permitiendo que nuestra oferta inmobiliaria se diferencie del resto, reduciendo el tiempo de venta de hasta 100 días y recortando las opciones de negociación con el interesado de hasta un 8%.
En España existe una asociación de Home staging (AHSE) creada en 2013 y que en la actualidad cuenta con una veintena de socios, su presidenta es Barbara Dirksens y es la fundadora de Lumina Home Stage.
Esta asociación indica que la adecuación de una propiedad “permite diferenciar tu oferta de la competencia, reciben más ofertas, se venden más rápido y no existen negociaciones tan duras con respecto a propiedades que no han hecho dicha adecuación”.
La mayoría de empresas dedicadas al Home staging se encuentran ubicadas en zonas de costa, Barcelona y Madrid.
Hasta ahora la zona donde más se ha ejercido esta profesión ha sido Barcelona por su cercanía a Francia, en Madrid se ha triplicado las empresas que ofrecen estos servicios, y hay que tener muy en cuenta a las islas y las zonas de veraneo dado que los extrajeron demandan bastante este tipo de servicios.
Esta demanda ha provocado que las empresas inmobiliarias tengan contacto con profesionales del Home Staging, para ofrecer a sus clientes.
Técnicas de Home Staging
Reparaciones comunes
Es una buena práctica adecuar que las luces funciones, las alfombras estén limpias, los muebles abran sus puertas, los grifos no pierdan agua, las persianas funcionen correctamente, zócalos limpios, etc.
Puerta
Pintar la puerta en el mismo color que la casa o la fachada le hace perder apariencia. Se recomiendan pomos y manillas de cortes simples y sencillos para las casas modernas.
En las casas tradicionales se puede optar por piezas únicas que decoran la entrada.
Cocina
La cocina es una parte muy importante de la venta. Los acabados en níquel o acero son los que más gustan actualmente, siempre acorde con la decoración del inmueble.
Es recomendable si no funcionan actualizar la nevera, el horno, el microondas, el lavaplatos. Los colores el blanco, la madera clara y oscura y el gris. L encimera de granito.
Baños
Impecables, ese debería ser su estado. Hay que comprobar que todas las puertas cierran suavemente, cambiar los grifos o las cabezas de las duchas.
El baño es un sitio muy importante y en lo que la mayoría de los compradores se fijan con más detalle.
Exterior
En el caso de disponer de jardín, el quitar las plantas muertas y cambiarlas por otras de temporada, poner tierra nueva, que la luz exterior funcione correctamente, todos los detalles que hagan agradable la parte exterior de la propiedad.
Mobiliario
Los stagers suelen comprar muebles que quedan a disposición del cliente o decorar las estancias vacías con muebles de cartón que permiten ajustar el presupuesto al máximo.
Pintura
Pintar todas las estancias es algo fundamental. Es recomendable usar todos neutros en las paredes y notas de color en el mobiliario. Las habitaciones tienen que lucir alegres.
Salon y dormitorios
Hay que librarnos de nuestros enseres personales, revistas, ropa, recoger los mandos, apagar televisores y ordenadores.
Hay que mostrar siempre las habitaciones con las luces encendidas.
Si te interesa este campo, te recomendamos visitar nuestra guía sobre cómo vender un piso sin inmobiliaria donde te explicamos mucho mejor cómo funciona todo el proceso y las opciones y trucos que existen.
Más guías de Inmobiliaria
- Gastos de las hipotecas
- Inspección técnica de los edificios (ITE) | Guía completa 2019
- ¿Cuánto cobra una inmobiliaria por la venta de un piso?
- Derechos y obligaciones del usufructuario | Guía de usufructo
- ¿Qué es el Número IDUFIR? | Todo lo que Necesitas Saber
- Registrar una propiedad | Todo lo que hay que saber
- ¿Hasta qué hora se puede hacer ruido en casa?
- ¿Cuánto dinero se puede tener en casa?
- ¿Qué es REAL ESTATE? Guía completa de lo que debes saber
- Cómo vender un piso sin inmobiliaria