Cómo prestar dinero CON GARANTÍA [Guía Act. 2019]

Una de las primeras normas de educación financiera que deberíamos de aprender sería saber cómo prestar dinero con garantía.

Existen diferentes formas para prestar dinero, conocer cómo adaptarse a cada una de ellos nos evitará tener futuros problemas o enemistades. Esta guía te ayudará con todos los trucos que deberás conocer para saber cómo dejar dinero con garantía y no sufrir por ello.

Resumen de la guía

Prestar dinero a amigos o familiares

Este es el primer caso del que vamos a tratar cuando un familiar o amigo nos viene a pedir que le prestemos dinero.

La familia y los amigos con el tema del dinero es muy similar al agua y el aceite se repelen. Muchos saben que por culpa de prestar dinero a familiares y amigos hemos perdido dos veces: el dinero y la amistad.

Para este caso en particular no hay ningún tipo de garantía, solamente la amistad o la cercanía a estas personas hace que nuestro préstamo tenga posibilidades de retorno.

Cuando hablamos de garantía y sobre todo en préstamos queremos decir que alguien o algo avale nuestra inversión. En este caso puede ser otra persona, un vehículo, una joya, una propiedad, algo que tenga un valor que iguale o supere la cantidad que hayamos prestado.

Siempre que hagamos este tipo de préstamos sería conveniente cerrar el mismo con un contrato (si es ante notario mejor) si la cantidad es importante, para cantidades pequeñas 100€,500€ no compensa incurrir en gastos.

Otra forma de tener garantía por la cual puedes tener una posibilidad de reclamación es mediante una letra cambiaría firmada por el prestatario. En el caso de impago la letra cambiaria y es un documento muy poderoso para la reclamación de dinero.

Prestar dinero como hobby o como profesión

Los préstamos entre particulares están de moda, es algo que a la gente le mola, se meten en una plataforma de las que existen en el mercado y se sienten igual que Gordon Gekko en Wall Street.

Las plataformas de préstamos entre particulares P2P existentes en España lendico, Zank y Comunitae ofrecen como garantía una palabra mágica “la diversificación”.

Esta palabra refleja que si metes 10 inversiones de 50€ y 2 no te pagan compensarán con las 8 buenas que te quedan. Esto en el papel y con los números sobre la mesa suena bien, pero en el tema de los préstamos y las personas “la diversificación” que nos prometen no siempre será tan segura como nos quieren dar a creer.

Los particulares que prestan dinero en una plataforma P2P como único objetivo de la diversificación, corren el riesgo de obtener algún que otro impago. No seré yo quien critique este tipo de préstamos solamente hay que consultarlo con un abogado para que te asesore sobre los pros y contras de una reclamación de un préstamo personal fallido.

Los bancos han sufrido este tipo de situaciones y venden sus carteras de préstamos fallidos a fondos buitre que se encargan durante años en reclamar la deuda.

Prestar dinero con garantía real (hipoteca)

Lo tenemos decidido: vamos a prestar dinero con intereses. Nos convertiremos en esa élite de prestamistas que rentabilizan sus inversiones un 12% anual.

De entre todo el elenco de webs y plataformas existentes nos vamos a decantar por la que mejores condiciones ofrezcan con la mayor garantía posible.

Para prestar dinero de manera segura con garantía legal lo más recomendable será que los prestatarios aporten una propiedad inmobiliaria como garantía. Es el dicho: si no me pagas me quedo con tu propiedad. Esto hoy en día suena un poco heavy pero en la realidad si tu le prestas 30.000€ a una persona, ¿te arriesgas a poder perder tu dinero totalmente?.

Hipotecar una propiedad prestando dinero

Cuando prestamos dinero con garantía hipotecaria realizamos lo que comúnmente se denomina préstamos de capital privado. Nos convertimos en prestamistas profesionales, tendremos que estar registrados en Ministerio de Consumo y tener un seguro de responsabilidad civil que cubra nuestra responsabilidad.

Este proceso es muy recomendable cuando nuestra actividad en el tema de préstamos supera los 2 préstamos anuales, ya que cuando nuestra actividad esté legalizada podemos registrar todos nuestros préstamos ante notario.

Cuando un prestatario ofrece una propiedad como garantía esta quedará afectada con una carga que hipotecaria en dicha propiedad hasta la cancelación del préstamo. Esta hipoteca garantiza de mutuo acuerdo que si no se responde de la cantidad prestada mas sus intereses la reclamación judicial iría sobre el bien que se ha proporcionado como garantía por lo tanto en caso de impago la garantía iría a parar al prestamista tras una ejecución hipotecaria.

Hoy en día con las plataformas antidesahucio, la exclusión social y el paro todo lo que sea ejecución hipotecaria es un tema muy caliente, pero siempre hay que tener en cuenta que cuando se realizan préstamos con garantías legales hipotecarias la responsabilidad de la persona que pide el préstamo recae directamente sobre el.

Las personas que quieren prestar dinero legalmente solo quieren que se les devuelva el dinero con sus intereses pactados. No quieren propiedades, ya que muchos de ellos ya tienen propiedades de sobra. Solamente quieren obtener rentabilidades superiores a los que actualmente reciben por sus depósitos.

Hay que rechazar la imagen de la persona que presta su dinero a otra como algo oscuro. Simplemente está haciendo una labor que han hecho siempre los bancos: un banco gana dinero cuando lo presta gracias al interés que recava por él.

El aportar garantías o no a una operación de préstamo entre particulares es un tema que depende de cada persona en particular y de la cantidad que se quiera invertir.

Para cantidades pequeñas con una cartera de inversión de 1.000€ una plataforma P2P de préstamos entre particulares puede ser un buen entrenamiento. Cuando la cosa se pone más seria y los importes ya son altos, saber cómo prestar dinero con garantía tiene su dificultad en el análisis de las garantías o avales aportados.

Solamente con precaución y análisis sabremos cómo prestar dinero con garantías y así tendremos nuestro dinero a salvo de futuros problemas.

Solo me queda por destacar la diferencia que puede existir entre una ejecución hipotecaria y una reclamación monitoria de un préstamo personal que explicaré con más detalle en otro post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *