Ayer compartíamos con vosotros la prohibición de la CNMV de abrir posiciones cortas y de cómo habían frenado la caida del IBEX , nos ha parecido interesante aclarar qué son las posiciones cortas.
Resumen de la guía
Palabras claves:
- Abrir posición corta: Apuestas porque la bolsa va a caer. Ya sea una acción concreta, o sea el IBEX, de forma que uno gana dinero si efectivamente la bolsa cae, pero… perderá dinero si la bolsa sube!!
- Abrir posición larga: Apuestas porque la bolsa va a subir que es lo normal, bien sea comprando acciones, o fondos de inversión, o derivados.
- Apalancamiento: Es usar endeudamiento para financiar una operación. En lugar de realizar una operación con fondos propios, se hará con fondos propios y un crédito. La principal ventaja es que se puede multiplicar la rentabilidad y el principal inconveniente es que la operación no salga bien y se acabe siendo insolvente.
Qué son:
- Es un instrumento que usan los inversores para obtener ganancias a corto plazo
- Venden un título que toman prestado, para después recomprarlo a menor precio
- Se apuesta por la caída del título prestado, por lo tanto se apuesta por la caída de la bolsa
- La compraventa la tiene que realizar un inversor
- Se usan también para proteger una inversión a largo en un momento determinado en el que se piensa que va a haber una caída de esos títulos.
Por ejemplo: Pensamos que una determinada acción va a bajar, pero nosotros no somos propietarios de esa acción, lo que hacemos es pedir prestadas esas acciones al dueño para venderlas y una vez que las hayamos vendido, las recompramos a menor precio y se las devolvemos al dueño, nuestra ganancia será la diferencia entre el precio de venta, el precio de recompra y el precio que hayamos pagado a su dueño original por el préstamo.
Os dejamos un vídeo donde con un ejemplo muy sencillo se ve claramente lo que son las posiciones cortas
Herramientas para ponerse en corto
Hay varias herramientas que permiten ponerse corto, cada una con diferentes características; pero todas ellas tienen algo en común: el APALANCAMIENTO, que consiste en que se está especulando con más dinero del que en realidad se pone. Ponerse corto no implica un riesgo mayor que estar largo, pero el apalancamiento sí supone un riesgo mayor que comprar acciones directamente, así que cuidado con estos productos:
- La más sencilla es la venta de acciones a débito, es decir arrendo unas acciones, las vendo y espero a que su precio caiga en el mercado, posteriormente las recompro y las devuelvo al arrendador.
- La compra de opciones Put (y por contrapartida venta de opciones Call).
- Vendiendo futuros de un activo
- Tomando posiciones en un vehículo que realice alguna de las anteriores
Más guías de Inversión
- Suretrader: Review y opiniones
- Cryptohopper: Review y opiniones
- Etoro: Review y opiniones
- Los coches de ocasión no tienen IVA
- Cómo invertir menos de 500 euros y ¡Ganar Dinero!
- Cómo afectan a los Planes de Pensiones la nueva Reforma del Gobierno
- Inversiones seguras
- Fiscalidad e inversiones
- Como invertir en Crowdlending inmobiliario en España
- Cómo prestar dinero CON GARANTÍA [Guía Act. 2019]