Nuevas startups fintech españolas que están revolucionando los préstamos

Nuevas startups fintech españolas que están revolucionando los préstamos

El ecosistema financiero español está viviendo una auténtica revolución gracias al auge de nuevas startups fintech que están transformando la forma en la que los ciudadanos acceden a los préstamos. Estas empresas emergentes, impulsadas por la tecnología, ofrecen soluciones más ágiles, flexibles y personalizadas que los bancos tradicionales, abriendo el acceso al crédito a perfiles … Leer más

Educación financiera en las escuelas: avances y retos actuales

Educación financiera en las escuelas: avances y retos actuales

La educación financiera en las escuelas está ganando un protagonismo indiscutible en el debate educativo y económico actual. Cada vez son más las voces que reclaman la inclusión de conocimientos prácticos sobre finanzas personales, ahorro, inversión y endeudamiento responsable desde edades tempranas. Comprender cómo influyen las decisiones financieras en el día a día resulta clave … Leer más

la Bofetada OCDE a España

Vamos a hablar de temas económicos (son un rollo lo se). Explicaremos desde nuestro humilde punto de vista lo que recomienda las mentes pensantes del mundo financiero en la Bofetada OCDE a España. Días atrás, ha aparecido una noticia de esas de las que estamos tan acostumbrados, un organismo internacional (de los tantos que hay) nos … Leer más

Recuperación inmobiliaria en 20 provincias

  Desde el crack de la burbuja inmobiliaria en 2007, y tras siete años de continuo descenso en el valor de la vivienda, la recuperación inmobiliaria en 20 provincias Españolas, hace un nuevo guiño al sector de la vivienda que tanto castigo ha sufrido durante esta crisis. Según un informe de la consultora Deloite, en … Leer más

Bitcoin | ¿La moneda del futuro o el fraude del presente?

Siempre digo que en lo que se refiere a la tecnología lo mas difícil que existe para una persona normal es adivinar lo que depara el futuro. Ese futuro es aún más incierto cuando a la tecnología se suma la economía y de esta operación aparece el bitcoin.

images (1)

¿Pero que es el bitcoin?

El bitcoin es una de las tantas “monedas virtuales” que existen (litecoin, peercoin, dogecoin, namecoin) y que de todas ellas es la que mas fama esta cogiendo por el momento.

Esta moneda virtual nace el 2009 su creador Satoshi Nakamoto (no se sabe ni quien es) crea un sistema monetario descentralizado, anónimo y “seguro” (esto de seguro lo comentaré mas adelante), independiente de gobiernos y bancos (nadie es independiente) y con un sistema de circulación P2P.

Su creador Nakamoto dejó trazado todo el sistema monetario: creación periódica de moneda hasta los 21 millones de bitcoins en el año 2140, con recompensas a los informáticos que validan las transacciones con complicadísimas operaciones matemáticas en miles de ordenadores y que impiden que un mismo bitcoin sea usado en más de una operación.

En un pots posterior explicaré con más detalle las características y uso de esta moneda virtual

¿Es seguro el Bitcoin este?

Lo que es seguro es de que existe, se puede comprar y vender y es mas se puede utilizar como moneda. En teoría su algoritmo matemático es indescifrable no se puede clonar, duplicar, falsificar robar ni nada por el estilo. Independiente de gobiernos, especulaciones, bolsa, petroleo o cualquier otro factor que afecte a la economía. En principio es seguro y funciona.

¿Que es MTGox?

MTGox era una de las mayores plataformas de intercambio de moneda virtual de bitcoins que existía. De la noche a la mañana ha cerrado por actividades inusuales en el uso de esta moneda, lo que en un momento afecta a su cotización hasta 500$ un 20% menos. Un robo de 750.000 bitcoins han sido el detonante, esta cifra equivale al 6% de toda la moneda en circulación, que es de 12,4 millones de unidades con una capitalización de 4.690 millones.

¿Dudas y preguntas?

Entonces aquí es donde surgen mis dudas.

  1. ¿Donde estaba esa seguridad tan aclamada?

  2. ¿Si es tan independiente por que depende tanto de plataformas virtuales?

Otra duda que me surge es hasta la fecha que usuarios y en que países se podrá acceder a esta moneda. Hay que tener en cuenta que muchos de los países por no decir la mayoría están controlados por su deuda externa y su futuro depende totalmente del pago de esa deuda ¿creéis que los gobiernos dejaran escapar el control de pagos e impuestos por el uso de monedas virtuales?

¿Estaremos exentos de la aparición de applecoins, googlecoins o amazoncoins?. ¿Si apostamos por bitcoin respetaran sus competidores su cotización?.

Son demasiadas dudas respecto al futuro de esta moneda siempre hay que tener cautela y esperan a un asentamiento real de la misma.

Voy a contar la siguiente historia que puede servir de ejemplo.

El viernes 15 de abril de 2011 ha pasado ya a la historia de la industria del juego en Internet y, especialmente, a la del poker online con el apelativo de Poker Black Friday; el Viernes Negro del Poker.

Si no lo sabéis para jugar al poker en el 2011 se usaban dolares tu ingresabas dinero en tu cuenta de usuario mediante tarjetas de ukas, paysfcard , paypal, visa etc. Las ganancias no tributaban hacienda no controlaba tus beneficios se los podías enviar a un portugués, un chino o a quien tu quisieras, todo en transacción virtual hasta que el gobierno de EEUU dijo STOP.

El Viernes 15 de abril cierra todos los accesos vía Internet a las casas de juego y todo el dinero existente queda confiscado o desaparece. Este hecho refleja para el que no lo sepa que Internet ha sido creado por un gobierno y aunque no lo parezca son los gobiernos lo que controlan hasta donde puedes llegar y como debes de llegar.

Con esto quiero decir que todos los intentos que se hacen para cambiar gobiernos o interferir sobre la economía interna de los mismos vía Internet tiene un futuro incierto.

 Ahora aparecerán visionarios que pueden comparar estas situaciones con las vividas con preferentes, corralitos o bancos en quiebra la única diferencia es que unos son situaciones reales y las otras son situaciones virtuales. Usted elija que situación le gusta más.

 

 

La Banca Española para 2014

Año nuevo vida nueva.

Esto es el típico dicho que se realiza cuando esta a punto de entrar un nuevo año. Nos marcaremos retos y futuros objetivos a cumplir, aprender ingles, adelgazar 10 kilos, dejar de fumar etc.

¿Pero que pasara con la gente que tiene como objetivo pedir un préstamo en 2014 a una entidad bancaria.?

Muchas de las personas creen que el año entrante 2014 el crédito en España finalmente se abrirá para particulares y empresas que lo necesiten pero lo cierto es que por mucho que nos empeñemos los siguientes motivos expuestos indican que el panorama es bastante oscuro.

España cerrará con un déficit publico del 6,7% para dejarla en el 2014 con el 6,1%, con lo que España incumpliría lo pactado con Bruselas del 6,5% para el 2013 y del 5,8% en 2014.

Los bancos no dan crédito porque comprar deuda del Estado es mas seguro que cumpla que con las familias.

La mora en España es una realidad que mes a mes no deja de crecer con el consiguiente retraimiento de los bancos a no conceder prestamos;tal es así que en octubre se situaba en el 12,99% frente al 12,66 de septiembre.

En cuanto a la mora hipotecaria esta se situó en el tercer trimestre del año en el 5,24% por lo que la morosidad para la compra de adquisición de vivienda se ha disparado desde el tercer trimestre del 2012 que era de 3,6%.

Las formulas para salir de la crisis según mi análisis son que hay que combinar el gasto y el crecimiento y para ello hay que poner en marcha a las grandes empresas y en especial a las pymes con incentivos fiscales y sociales (sobre todos a las pymes y autónomos) que son el verdadero motor de la economía.

Receptum en El Inversor Inquieto

El pasado 17 de enero, el portal independiente de información financiera “Elinversorinquieto.es” hizo partícipe a nuestro fundador, Arturo Vieiros, en un artículo que trataba el tema de las diferentes alternativas que existen a la hora de pedir un crédito: los microcréditos, los créditos rápidos o la financiación entre particulares. En este último punto, hemos tenido … Leer más

Consulta las constituciones españolas de 1812 a 1978.

«España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político» Así comienza el primer artículo de la Constitución Española de 1978. Ya os adelantamos en nuestra cuenta de Twitter un enlace a la web en la que podéis consultar las constituciones españolas : de … Leer más

Deuda de España: Habrá rescate sí o sí

En este post les vamos a contar con datos y números nuestro niveles de deuda pública. Imagínese algo relajante: los datos que vamos a dar a continuación pueden dar mareos, dolor de cabeza y algún síntoma de nerviosismo. Tome un vaso de leche y siéntase cómodamente antes de leer esto. La deuda pública de España … Leer más

El Rescate de España (parte I)

– El rescate de España esta preparado. – ¿De quién? – Perdón. El rescate de la Banca de España esta preparado. El momento ha llegado. El Gobierno ha solicitado ayuda para realizar un rescate de parte del sector financiero español. Europa ha puesto una línea de crédito de 100.000 millones de euros para el saneamiento de la banca y de sus activos … Leer más

Demos la bienvenida al 21 % #IVA

El pasado 1 de septiembre del 2012 se produjo la subida del IVA. Si algo llama la atención de este cambio impostivo, es la variación de categoría (del IVA reducido al tipo general) de algunos bienes o servicios como peluquería, flores y plantas, cine, teatro….En este post, queremos dar un repaso a los tipos de IVA y a su situación actual. … Leer más

El banco malo

1#. ¿Qué es un banco malo? Tomamos como definición financiera lo que es un banco malo: “Un banco malo es aquella entidad o institución financiera que se encarga de transferir los activos tóxicos de las entidades bancarias, donde se incluyen aquellos fondos de inversiones de pésimas condiciones y que se crearon a partir de hipotecas o créditos a personas … Leer más

Conoce las 32 medidas que Bruselas impone a España

Esta es la noticia económica del día, las 32 condiciones que Bruselas impone a España a cambio del rescate financiero, si queréis saber qué es el rescate y en qué consiste os recomendamos que leáis este otro post que publicamos «Rescate de la Banca Española para dummies». Límites a los dividendos de las entidades rescatadas, … Leer más

Conoce las medidas que va a tener que tomar el ejecutivo. Video de expansion.com

De «recomendaciones» hemos pasado a «obligaciones» según leemos en el diario Expansión Tras la advertencia del comisario Almunia de que los consejos de Bruselas son “obligaciones”, el Gobierno está abocado a proseguir con los ajustes, “por difíciles que sean”, tal como ha afirmado el presidente del Gobierno. En este vídeo se explican cuales serán esas medidas … Leer más

Rescate de la banca Española para dummies

Quiero comentar breve mente mi visión sobre el futuro rescate de la banca Española o de España todavía no lo tengo claro, sin antes poner un toque de atención sobre que en economía, política y mercados financieros hablar sobre lo que va a pasar es realmente difícil ya que en realidad sabemos que estamos mal … Leer más

Conoce a nuestro CEO. Entrevista en intereconomía sobre Receptum. Vídeo

Nuestro CEO, Arturo Vieiros ha estado en intereconomía hablando sobre Receptum y los préstamos entre particulares con garantía hipotecaria, fundamentalmente para dejar claro en qué consiste la labor que se viene desarrollando desde Receptum. Arturo es ingeniero informático, ha trabajado como consultor de tecnologías de la información  y consultor de la administración pública y como agente … Leer más

La sombra del Corralito Español

Hace unos días el Premio Nobel de Economía Paul Krugman predijo un corralito bancario en España e Italia y la salida del euro por parte de Grecia. El premio Nobel de Economía, Paul Krugman, cree que la salida de Grecia del euro es «inevitable» y recomienda a países como España e Italia que se abstengan … Leer más