Préstamos quirografarios ▷ Qué son y cuándo solicitarlos

Los préstamos quirografarios pueden llegar a ser una de las transacciones financieras más fáciles de realizar. Aunque podemos llegar a necesitar requisitos muy puntuales, solicitarlos no implica demasiado tiempo o esfuerzo, además, son muy recomendados para empresas o particulares que deseen tener un tipo de financiación rápido y fácil.

Sin embargo, actualmente existen algunas dudas que las personas aún no han llegado a entender cuando se trata de solicitar un préstamo quirografario. Es por esto que en esta guía completa buscamos exponer todos esos detalles que son necesarios entender para lograr que a la experiencia con nuestros préstamos sea la más óptima.

Resumen de la guía

¿Qué son y en qué consisten los préstamos quirografarios?

Los préstamos quirografarios, que son lo mismo que los créditos quirografarios, son transacciones financieras a corto o mediano plazo donde de una persona deudora tiene el compromiso de reembolsar el importe del préstamo, añadiendo la debida cantidad de intereses. Esto lo haremos mediante un documento denominado pagaré.

Es uno de los préstamos más beneficiosos para empresas y emprendedores, ya que en la realización del préstamo no se expone ninguna garantía específica a parte de la obligación del pagaré. Aun así, podemos utilizarlos más bien para cubrir solo necesidades muy urgentes, como la liquidez en actividades laborales, ya que supone un riesgo a largo plazo.

¿Y qué es un pagaré?

Un pagaré es una declaración legal que expone las obligaciones del deudor, su nombre se debe a las primeras líneas del documento donde se expresa “debo y pagaré…”. En esta declaración el deudor se denomina “suscriptor”, que es la persona que se compromete al pago del préstamo. Por otro lado, la “parte beneficiaria” es quien nos hace el préstamo, que puede ser una persona, entidad o empresa. En el pagaré también se expresa la cantidad exacta de dinero que deberemos reembolsar y cuánto tiempo será el plazo. Si quieres saber más sobre ellos, tienes nuestra guía sobre qué es un pagaré y sus diferencias con los préstamos entre particulares en la que damos más detalles sobre ellos.

Como ya habíamos mencionado anteriormente, estos préstamos suelen ser de corto a medio plazo, ya que mientras más largo sea el tiempo para pagarlos más grande es el riesgo por parte de las entidades beneficiarias. Es por esto que suele estar más disponibles para empresas que se dirijan a un sector comercial muy productivo, aunque en realidad cualquier persona puede solicitarlos.

Características y aspectos más importantes de los préstamos quirografarios

Este tipo de crédito cumple con una gran variedad de aspectos que lo diferencian de otro tipo de préstamos. Al solicitarlos es muy importante tener en cuenta cuáles son esas características más importantes que se pueden adaptar a nosotros y según nuestro perfil deudor, ya que normalmente suelen ser solicitados para cubrir situaciones de emergencia y de último minuto, aunque normalmente podemos solicitarlos sin contratiempos a través de Internet y en entidades financieras muy confiables.

Las características más resaltantes de los préstamos quirografarios son las siguientes:

No exige una garantía

Al pedir un crédito quirografario no es necesario que dispongamos de alguna garantía, como una propiedad o una cuenta bancaria en caso de no cumplir con el pagaré, esto puede suponer un beneficio para el deudor, aunque esto también está asociado a su naturaleza de corto plazo. Aun así, en el momento de realizar el documento de obligación deberemos presentar un avalista.

Se trata de una persona natural o jurídica que se encargará de la obligación del pagaré, en caso de que no realizáramos el pago a su debido tiempo, este es el verdadero garante de las obligaciones del deudor.

El plazo de la deuda es personalizado

En otros tipos de préstamos y créditos suele existir un plazo de deuda establecido de forma genérica. Sin embargo, cuando hablamos de los préstamos quirografarios hasta suelen diseñar un plazo del endeudamiento ajustado al destino del préstamo.

Esto quiere decir que si utilizamos el préstamo para crear un nuevo producto en nuestra empresa, cuyo proceso de elaboración y comercialización es entre 1 a 3 meses, el plazo de nuestra deuda se puede ajustar a 3 meses exactos, que es cuando se supone que ya hemos generado las ganancias de ese nuevo producto. Es entonces cuando deberemos realizar el reembolso del préstamo.

Es muy versátil

Pero no solo podremos utilizar este préstamo para sacar adelante nuestro emprendimiento o para expandir nuestro nicho de mercado, también podremos tener acceso a él en caso de que queramos hacer reformas en nuestro inmueble.

Ya que mejorar nuestro espacio laboral, tienda u oficina según el caso, puede ayudarnos a incrementar nuestra popularidad entre nuestros clientes, por lo que será fácil responder al reembolso en el plazo acordado.

Ventajas y desventajas de los préstamos quirografarios

Muchas son las razones para solicitar este préstamo sin que tengamos que pensar en otros métodos de financiación que nos puedan ayudar, por lo que es importante prestar atención a esas ventajas que pueden hacer la diferencia. Aunque también hay algunos aspectos no tan positivos que pueden ser un problema en ell momento de solicitarlo. Sin más preámbulos veamos cuáles son las ventajas de los préstamos quirografarios:

  • No es necesario que presentemos una garantía en físico. Nuestros inmuebles y activos estarán a salvo en caso de que no podamos pagar el préstamo al final del plazo acordado.
  • Es excelente para imprevistos de liquidez: En ocasiones, en nuestra empresa pueden surgir oportunidades de inversión que no se encuentran dentro del plan previsto para el año productivo. Para no perder esas oportunidades de crecimiento, podemos solicitar un préstamo quirografario ajustado a nuestras necesidades.
  • Es más fácil de solicitar: A diferencia de otro tipo de préstamos, el proceso que llevan a cabo los entes financieros para aprobar este tipo de crédito es más fácil y rápido que cualquier otro préstamo dirigido a empresas o particulares.

Por otro lado, no todos los préstamos son perfectos. También hay algunas desventajas que pueden hacernos dudar al solicitarlos, aunque esto dependerá finalmente de cómo vayamos a usarlos. Las desventajas más resaltantes son:

  • Los préstamos a largo plazo son poco probables: Ya que están destinados a un proceso financiero de corto plazo y es muy poco probable que se extienda por más de un año. Las entidades financieras prefieren descartarlo ya que es un riesgo no tener una garantía. Así mismo, también es más alta la probabilidad de que los deudores incumplan el pago.
  • Las tasas de interés son elevadas: Esta puede ser su desventaja más notoria, ya que la rapidez y efectividad del mismo se ve reflejado en las altas tasas de interés. A diferencia de otros créditos que están respaldados por una garantía, los préstamos quirografarios son más riesgosos por parte del acreedor.
  • Es difícil determinar el fin del plazo: El deudor debe ser capaz de determinar un día preciso en el que pagará el préstamo. Esto en ocasiones es muy difícil de calcular, por lo que debemos tener un plan de acción que muestre claramente los periodos de tiempo establecidos para el uso y devolución del préstamo.

Requisitos para solicitar un préstamo quirografario

Dependiendo de la finalidad del préstamo, debemos tener a mano una serie de requisitos que nos solicitará la entidad financiera. Como ya hemos mencionado anteriormente, no es nada fuera de lo común, aunque sí hay que prestar atención a ciertas condiciones en el momento de la transferencia. Los requerimientos más comunes para solicitar un préstamo quirografario son los siguientes:

  • Un programa de inversión. Sin duda no podemos dejar de lado un programa o cronograma de inversión, no solo será útil para calcular la cantidad exacta que debemos pagar en el plazo correcto, sino que también será una garantía viable para el ente que nos hará el préstamo.
  • Estados financieros del avalista. Al igual que el deudor, la persona que vaya a formar parte del pagaré como avalista debe presentar un balance y un estado financieros a la empresa que nos hará el préstamo, ya que así podrán corroborar que se trata de un pago viable en caso de que no podamos pagar al final del plazo.
  • Algunas entidades solicitan que los interesados estén afiliados a algunos de sus planes o que ya hayan tenido alguna transacción financiera en el pasado.
  • Asimismo, es importante que en el momento de solicitar el préstamo no tengamos ningún crédito vencido en cualquier otra entidad financiera, aunque sí podemos solicitarlos para pagar deudas de otro tipo.
  • En ocasiones también es necesario tener un límite de edad, para la mayoría se exige una edad mayor a 18 años, aunque también existen algunos créditos quirografarios que tienen una edad límite de hasta 75 años.

Plazos del préstamo quirografario y las tasas de interés

Ya hemos mencionado anteriormente que el plazo del pago de los préstamos quirografarios suele ser totalmente personalizado según el fin para el que será utilizado y el tipo de negocio que llevamos a cabo. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos importantes en el momento de que calculemos cuál será el plazo ideal para devolverlo.

En este proceso estará muy involucrado el ciclo de operaciones de nuestra actividad empresarial. Se trata de un procedimiento que inicia desde la producción de un bien o servicio, hasta que llega a nuestro cliente final, que no necesariamente tiene que ser una persona, este también puede estar dirigido a empresas y otros profesionales.

En este proceso debemos tener en cuenta el tiempo que tardará el cargamento o suministros para la elaboración del producto, la construcción del mismo, promoción y transporte al local donde será vendido, una vez que se completa este periodo de tiempo, comenzaremos a ver los ingresos del producto y es el momento en el que tenemos que devolver el préstamo.

Aunque es importante resaltar que no todas las empresas son iguales y los periodos de tiempo suelen variar mucho entre sí. En este sentido, las empresas que tengan un ciclo de operaciones demasiado largo son menos probables que le aprueben un crédito quirografario. Todo esto debe estar muy bien especificado en el documento de garantía.

Dependiendo del caso, podemos utilizar algunas medidas de corto a largo plazo según nuestra planificación empresarial. Asimismo, la tasa de intereses también debe ser calculada por parte de la entidad, pero para tener alguna aproximación como ejemplo, podemos tener en cuenta  las siguientes:

  • Corto plazo: de uno a seis meses. Tasa de interés: Menor a 10%.
  • Medio plazo: de seis meses a dos años. Tasa de interés: De 10% hasta 11,50%.
  • Largo plazo: de dos a tres años fijos. Tasa de interés: 12,50% o mayor.

Pasos para solicitar un préstamo quirografario

Si ya hemos solicitado algún otro tipo de crédito en el pasado, nos daremos cuenta que hacerlo para un préstamo quirografario es más sencillo, aunque es necesario repasar cuáles son sus pasos básicos antes de contratar algún préstamo definitivo. Los más principiantes pueden tener en cuenta el siguiente procedimiento:

  • Paso 1: lo primero que debemos hacer es buscar una lista de opciones de entes financieros a los que podemos acudir para solicitar nuestros préstamos quirografario. Podemos hacer esto a través de Internet o bien accediendo a alternativas que nos hayan sido propuestas por algún conocido que ya haya hecho este procedimiento anteriormente.
  • Paso 2: seguidamente, debemos investigar todo lo posible acerca de la entidad financiera donde vamos a solicitar el crédito. De esta forma podemos tener a mano los requisitos que vamos a necesitar y las condiciones específicas.
  • Paso 3: contactaremos directamente con atención al cliente de la entidad financiera. En caso de que esta posea una plataforma digital procederemos a crear un usuario para que nos incluyan en su base de datos de clientes.
  • Paso 4: debemos proporcionar nuestra dirección de correo, número de teléfono móvil y cualquier otro dato que nos soliciten para que se pongan en contacto con nosotros.
  • Paso 5: algunas plataformas digitales solicitarán a través de formulario el tipo de préstamo que queremos. Este tipo de proceso acortará el tiempo de aprobación.
  • Paso 6: cuando la entidad se ponga en contacto con nosotros debemos enviarles todos esos requisitos y documentos mencionados anteriormente y cualquier otro requerimiento que pueda necesitar.
  • Paso 7: los plazos de aprobación suelen ser después de 24 horas o más. Aunque esto dependerá de cómo trabajen en la entidad, este proceso no suele ser tan largo.
  • Paso 8: y listo, podremos disfrutar de nuestro préstamo quirografario sin olvidar cuál es nuestra fecha límite de devolución.

¿Cuánto tiempo demora la aprobación de un crédito quirografario?

En el momento en que solicitemos uno de estos créditos, la parte beneficiaria nos notificará cuánto tiempo tendremos que esperar para la aprobación del mismo, este no suele ser mucho tiempo. En un plazo de 72 horas seguramente tendremos una respuesta, aunque todo dependerá de la cantidad de dinero que solicitamos con el préstamo y otros factores que influyen.

El crédito quirografario estará disponible en nuestra cuenta bancaria según la rapidez del trámite y la capacidad de nuestros recursos bancarios.

¿Qué son los acreedores quirografarios?

El acreedor es esa persona que ya habíamos mencionado anteriormente. Es el encargado de prestar el dinero, puede tratarse de ser una empresa o un particular. En el momento de hacer el préstamo, el préstamo no poseerá ninguna garantía real de pago, ya que como deudores solo debemos garantizar devolver el patrimonio una vez se haya vencido el plazo.

Sin embargo, los acreedores no tienen ninguna garantía de cómo van a recibir el pago, ya que puede ser de la misma forma en la que hicieron el préstamo, en crédito, efectivo o incluso en inmuebles.

Al no tener ningún tipo de garantía, el acreedor puede tener ciertos derechos sobre algunos de nuestros patrimonios, es decir, que puede embargar nuestros bienes (o los del aval) para sobreponer el dinero más los intereses.

También puede reclamar cualquier forma de pago excepto aquellos bienes irrenunciables, que son esos que no podemos vender ni podemos ceder de forma legal como, por ejemplo, un inmueble que nos han donado o lo hemos adquirido por sucesión testamentaria de algún familiar.

El acreedor quirografario está en su derecho de acceder a todos esos bienes con la finalidad de que sumen el total de la cantidad prestada.

¿Qué sucede si tenemos varios acreedores?

Si como deudores hemos solicitado un préstamo quirografario a varios acreedores, debemos seguir varios lineamientos legales para determinar cómo será la repartición de los bienes. Según la ley, todos los acreedores tienen acceso a los bienes de forma indistinta hasta solventar completamente del pago del deudor.

También existen ocasiones en que el patrimonio no puede llegar a cubrir la deuda de todos los acreedores. En caso de que no sea suficiente, el patrimonio se repartirá en partes iguales entre todos los acreedores, aunque esto puede provocar algunos problemas, por ejemplo, en caso de que algunos acreedores exijan proporciones mayores respaldados por la ley.

Para finalizar, al realizar un préstamo quirografario tenemos muchas posibilidades para obtener más de una obligación jurídica. Ambas partes podemos hacer lo que se llama novación de préstamo quirografario, consiste en la extinción o modificación del préstamo en dado caso que exista una obligación posterior. Es decir, si como deudores deseamos renovar o pedir un nuevo préstamo, podemos solicitar una novación.

Pero antes de hacerlo, es necesario que sigamos algunos requisitos. No está de más decir que ambas partes deben estar de acuerdo con la intención de la novación y debemos tener la capacidad para hacerlo. Asimismo, la nueva obligación debe ser diferente al anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *