Línea de crédito con ASNEF con aval de coche: requisitos, límites, costes y pasos

Si estás en ASNEF y necesitas liquidez, quizá te planteas usar tu coche como aval para conseguir una línea de crédito. Es una opción real en España a través de financieras especializadas y capital privado, pero no es para todo el mundo. En esta guía te contamos, con números sencillos, cómo funciona, cuánto te pueden prestar, qué cuesta y en qué casos compensa.

El objetivo es que tengas una visión práctica y realista, con advertencias de riesgo cuando corresponda. Contenido informativo. No es asesoramiento financiero personalizado.

Coche aparcado con documentos de préstamo y calculadora sobre el capó

Qué es una línea de crédito con aval de coche

Una línea de crédito es un límite de dinero que puedes usar, devolver y volver a usar durante un plazo (normalmente 12 meses renovables). Solo pagas intereses por el capital dispuesto en cada momento, no por el límite total. Si además aportas tu coche como garantía, la entidad registra una prenda sobre el vehículo para reducir su riesgo.

En el mercado minorista español, esto suele formalizarse como prenda sin desplazamiento inscrita en el Registro de Bienes Muebles: sigues usando el coche, pero si incumples, pueden ejecutarlo. Si quieres entender primero la operativa general, revisa cómo funciona una línea de crédito con coche como aval.

Prenda sin desplazamiento vs reserva de dominio

La prenda sin desplazamiento es la garantía típica para estos productos. Ojo si tu vehículo tiene reserva de dominio activa (porque lo financiaste con una entidad y no se canceló): no podrás pignorar el coche hasta solventarla. Aquí explicamos las diferencias y pasos: reserva de dominio y la prenda sin desplazamiento.

¿Se puede conseguir estando en ASNEF?

Respuesta corta: sí, pero no con bancos tradicionales. La financiación suele venir de capital privado o financieras especializadas en producto con garantía. Estas entidades miran menos el scoring y más el valor del coche (LTV), la trazabilidad de ingresos y tu capacidad de pago a corto plazo.

Puntos clave si estás en ASNEF:

Esquema visual de una prenda sin desplazamiento sobre vehículo

  • Importa el motivo e importe de la anotación. Impagos de telecomunicaciones o pequeñas cuantías pesan menos que deudas financieras elevadas.
  • Se tiende a ofrecer límites más bajos y TAE más alta que sin ASNEF.
  • Si el objetivo es pagar la deuda y salir de ASNEF, la entidad puede pedir justificante de cancelación en cuanto dispongas.
  • Si hay impagos previos con garantía, el análisis será más estricto.

Para una visión complementaria del producto «hermano» en formato préstamo, puedes leer este análisis sobre el préstamo con aval de coche estando en ASNEF.

Requisitos y documentación

No existe un estándar universal, pero en la práctica suelen pedir:

  • Titularidad del vehículo a tu nombre (o a nombre del avalista). Ficha técnica, permiso de circulación e ITV al día.
  • Libre de cargas (sin reserva de dominio ni embargos). Si hay reserva, deberás cancelarla antes.
  • Tasación/valoración del coche (ver apartado de LTV). En algunos casos admiten valor venal de guías; en otros, peritación.
  • Seguro vigente (a veces exigen al menos a terceros ampliado).
  • Ingresos demostrables (nómina, pensión, o facturación si eres autónomo), aunque el peso de la garantía es alto.
  • Extractos bancarios recientes (90–180 días) para ver flujos, estabilidad y cargas. Aquí te ayuda entender qué miran en tus extractos.
  • Situación en ficheros (ASNEF, BADEXCUG, RAI). A veces admiten ASNEF con tope de importe o según el tipo de deuda.

Formalmente, te harán firmar póliza/pacto de prenda, elevarlo a público y inscribir la prenda en el Registro de Bienes Muebles. Hasta su cancelación registral, el coche queda gravado.

Mano sosteniendo una llave de coche con sello de ASNEF en segundo plano

Cómo tasan el coche y cuánto te prestan (LTV)

El límite de la línea depende del LTV (Loan to Value): porcentaje sobre el valor que la entidad reconozca al vehículo. El valor de referencia puede ser el valor venal ajustado, el valor de mercado o una tasación pericial. Cuanto más líquido y reciente sea el coche, mayor LTV.

Para detalles técnicos del cálculo, revisa cómo tasan tu coche para un préstamo con aval. Aunque allí se centra en préstamo, los criterios de valoración aplican igual a la línea.

Rangos orientativos de LTV en el mercado (pueden variar):

Tabla o gráfico con LTV por tipo de vehículo y edad

Tipo de vehículoEdad/KmLTV habitual
Turismo generalista< 7 años / < 120.000 km30% – 50%
Turismo premium< 6 años / < 100.000 km35% – 55%
SUV/furgoneta ligera< 7 años35% – 55%
Vehículo > 10 años10% – 30% (o no financiable)

Ejemplo 1: Coche con valor de mercado estimado en 12.500 €. Con un LTV del 40%, el límite de la línea sería ~5.000 €. Solo pagas intereses por lo que dispongas en cada momento.

Ejemplo 2: Furgoneta valorada en 18.000 €. LTV del 50% ⇒ límite ~9.000 €. Si solo usas 3.000 €, los intereses se calculan sobre esos 3.000 €, no sobre 9.000 €.

Costes reales: intereses, comisiones y gastos

El coste final dependerá de disposición media, tiempo de uso, interés nominal (TIN) y comisiones. Para no llevarte sorpresas, aprende a calcular el coste real (TAE) de una línea de crédito.

Contrato de línea de crédito con resaltados en TIN y TAE

Desglose típico de costes:

  • TIN sobre saldos dispuestos (orientativo: 15% – 26% anual en capital privado). Recuerda que el TIN no incluye comisiones.
  • Comisión de apertura (1% – 5% del límite o de la línea comprometida).
  • Comisión de disponibilidad (0% – 2% trimestral sobre el límite no usado, según contrato).
  • Comisión de renovación (si se prorroga la línea, p. ej., al año).
  • Gastos registrales y notariales por la prenda (250 € – 600 € aprox., varía por aranceles y gestoría).
  • Tasación/peritación si la exigen (70 € – 250 €).
  • Seguro (pueden exigir mantenerlo en vigor; el coste depende de tu póliza).

Ejemplo de coste (orientativo, para entender órdenes de magnitud):

ConceptoImporte
Límite de la línea5.000 €
Comisión de apertura (3%)150 €
Gastos Notaría/Registro/Gestoría400 €
TAE estimada con TIN 20%, sin comisión de disponibilidadDependiente del uso

Si usas 3.000 € durante 6 meses con TIN 20%: intereses aproximados 3000 € × 0,20 × 0,5 = 300 €. Coste total aproximado en 6 meses: 300 € intereses + 150 € apertura + 400 € gastos = 850 € (TAE efectiva mayor al 20% por las comisiones fijas). Si en lugar de 6 meses la mantienes 12 meses, los intereses se duplican y la TAE real sube o baja según cuánto tiempo promedias el capital dispuesto.

Aviso de riesgo: la TAE real puede dispararse si usas poco capital durante poco tiempo pero pagas comisiones fijas altas. Compárala siempre, no te quedes solo con el TIN.

Notaría y Registro de Bienes Muebles como paso de formalización

Plazos, límites y operativa

La estructura habitual:

  • Plazo: 12 meses renovables (o 6–24 meses, según entidad). La prenda se mantiene mientras la línea esté viva.
  • Disposición: transferencias desde la línea a tu cuenta cuando las solicitas; pueden tardar de horas a 48 h hábiles.
  • Amortización: pagos mensuales de intereses y, a veces, amortización mínima de principal (p. ej., 2%–5% del límite), o amortización bullet al vencimiento (menos frecuente en particulares).
  • Cancelación anticipada: suele ser posible, con o sin comisión.
  • Renovación: posible con revisión de valor del coche y comportamiento de pago.

Recuerda que la prenda sobre el coche persiste hasta cancelar y levantar la carga registral. Una vez extinguido el crédito, exige el documento de cancelación para inscribirlo.

Riesgos y cuándo NO usarla

  • Pérdida del vehículo si incumples: la entidad puede ejecutar la prenda.
  • Coste total elevado respecto a un préstamo personal bancario (si te lo conceden) o respecto a alternativas más baratas con otra garantía.
  • Riesgo de sobreuso: las líneas invitan a disponer “un poco más”. Disciplina ante todo.
  • Valor del coche decreciente: a más tiempo, menos valor; si renuevas la línea con el mismo límite, el LTV puede tensionarse.

Si tu necesidad es puntual y conoces el importe exacto y el tiempo de uso, un préstamo puede ser más barato y claro. Esta comparativa general te puede orientar: préstamo con coche como aval vs empeño (enfocado a préstamo vs empeño; aun así, te da perspectiva de garantías y costes).

Pasos para solicitarla bien

  1. Revisa tu coche: ITV al día, sin cargas. Si hay reserva de dominio, planifica su cancelación (certificado de pago, gestoría y Registro de Bienes Muebles).
  2. Prepara documentación: DNI/NIE, permiso de circulación, ficha técnica, recibo del seguro, justificantes de ingresos, extractos de 3–6 meses, detalle de ASNEF (importe y acreedor).
  3. Pide 2–3 ofertas a entidades fiables. Compara TAE, comisiones, gastos y condiciones de cancelación.
  4. Valora al prestamista: huye de señales de fraude (pagos por adelantado sin contrato, webs opacas, presión para firmar). Usa esta Checklist para identificar prestamistas privados serios.
  5. Lee la póliza de crédito y de prenda: TIN/TAE, disposición, amortización, comisiones de disponibilidad, renovación, ejecución, gastos de cancelación registral.
  6. Firma y registro: ante notario y Registro de Bienes Muebles. Conserva copias y verifica más tarde la inscripción.
  7. Usa con plan: define cuánto dispondrás, por cuánto tiempo y cómo devolverás. Evita tener saldo dispuesto de forma crónica.

Casos prácticos con números

Caso A: salir de ASNEF y liquidez puntual

Situación: Ana tiene un turismo 2018 valorado en 12.500 €. Está en ASNEF por 2.400 € (operadora) y necesita otros 1.000 € para gastos. Le ofrecen una línea con límite 5.000 €, TIN 19%, apertura 3% (150 €), gastos 350 €.

Cálculo de costes en una libreta: intereses, apertura y gastos

  • Dispone 3.400 € el mes 1 para cancelar ASNEF y gastos. Intereses 1.º mes: ~54 €.
  • Meses 2–6: mantiene 1.000 € dispuestos mientras espera devolución de una fianza. Intereses por mes: ~15,8 €.
  • Coste en 6 meses: intereses ~54 € + (5 × 15,8 €) ≈ 133 € + 150 € apertura + 350 € gastos = 633 €.

¿Compensa? Si su objetivo es salir de ASNEF para optar después a financiación bancaria más barata, puede tener sentido. Si va a mantener 3.000 € dispuestos 12 meses, el coste total será mucho mayor; mejor un préstamo más barato si lo consigue.

Caso B: uso recurrente para circular capital

Situación: Marcos, autónomo, furgoneta valorada en 18.000 €. Límite 9.000 €, TIN 21%, apertura 2% (180 €), gastos 450 €. Usa picos de 2.000 € durante 3–4 meses y devuelve. Intereses medios: 2.000 € × 0,21 × 0,33 ≈ 138 € por ciclo. Hace 2 ciclos/año: ~276 € + 180 € + 450 € = 906 € de coste anual. Le compensa si esos picos le evitan penalizaciones o le generan margen suficiente.

Alternativas reales (con y sin coche)

  • Préstamo con aval de coche en lugar de línea: si conoces el importe y plazo, reduce comisiones de disponibilidad y puede resultar más barato. Ver el análisis previo enlazado.
  • Línea de crédito personal sin aval: más difícil con ASNEF, menor límite, pero sin riesgo de perder el coche si te la conceden.
  • Préstamo con garantía hipotecaria (si cuentas con un inmueble libre o de un tercero que acepte avalar): suele ofrecer TAE más baja, pero gastos de formalización más altos y riesgo mayor para el avalista.
  • Negociar pagos con acreedores para salir de ASNEF (fraccionamientos, quitas) y luego optar a financiación bancaria.
  • Vender el coche si el uso de la línea sería prolongado y el coste total supera el beneficio de mantenerlo.

Si finalmente optas por la línea con aval de coche, compara siempre con el coste de un préstamo «cerrado» y recuerda que el cálculo de TAE en líneas es clave para decidir.

Disclaimer: Condiciones orientativas. Cada entidad aplica sus propios criterios, límites y precios. Verifica siempre la oferta y el contrato finales antes de firmar.

Deja un comentario