Un préstamo para conseguir una herencia: Parte II

Como continuación del post “Un préstamo para conseguir una herencia Parte I” hoy vamos a explicar un caso típico en el que se puede tener la necesidad de recurrir a un préstamo y cubrir los gastos que puede generar una herencia. Supongamos que somos los beneficiarios de una herencia por el fallecimiento de un familiar, en este caso, lo primero que deberemos de obtener serán los certificados de defunción.

CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN:

  • Certificado de registro de registro generales de actos de última voluntad.
  • Certificado de registro de seguros con cobertura de fallecimiento.

Posteriormente deberemos realizar el titulo sucesorio con la lectura del testamento y la posterior declaración de herederos, notarial y judicial.

En este punto sólo se devengan costes notariales y en su caso de registros, que normalmente no suelen ser muy elevados.

Pasado un mes de la declaración de herederos, se ha procesado dicha declaración con la publicación en el BOPA de la sucesión hereditaria y con la reclamación al efecto de posibles herederos desconocidos en un principio.

 Si todo circula en los pasos previstos se procederá a la realización del inventario del activo de la herencia recibida:

  • Inmuebles

  • Metálico, saldos, acciones
  • Vehículos
  • Seguros
  • Muebles, joyas ajuar domestico

Y del pasivo

  • Deudas del fallecido
  • Deudas de la herencia

En la realización de este proceso y su valoración total, se deriva en una provisión de la liquidación de la partición hereditaria, que puede variar en cada comunidad según el tipo de imposición floral que exista.

Es este momento cuando podemos solicitar el préstamo necesario para cubrir los gastos derivados de la adjudicación hereditaria, como son el pago de impuesto de sucesiones y el impuesto municipal de valor de incremento de terrenos de naturaleza urbana.

El prestamos quedará pendiente de la inscripción registral de los inmuebles que se heredan. Esta inscripción suele tardar unos meses dependiendo del sitio y la rapidez del registro. Finalizando el proceso con la entrega de los bienes y la aparición en la nota simple que identifica a las propiedades de la titularidad del heredero y del préstamo realizado como carga pendiente de cancelación.

Es aquí cuando el titular puede vender, hipotecar o cancelar por otros medios la deuda contraída.

En Receptum disponemos de servicios jurídicos asociados que se pueden encargar de todo el proceso, consulte con nuestros asesores las posibilidades de obtener préstamo entre particulares para liquidar una herencia aquí y solucione el pago de sus impuestos.