¿Sabía usted cuánto puede ahorrar este año en su declaración de la renta? Si es un contribuyente medio puede llegar a ahorrar 2.780 euros, si aprovecha los cambios introducidos en el IRPF.
Además, si invierte hasta 6.000 euros en algunas de estas partidas antes del 31 de diciembre podría ahorrarse entre 735 y 1.680 euros adicionales.
El ahorro varía en función de la renta. El ahorro que puede conseguir un mileurista con las cinco deducciones más comunes del IRPF es de 1.948 euros, pero llega a 2.222 euros si el contribuyente gana 30.000 euros anuales y a 6.171 euros si gana 150.000 euros.
Resumen de la guía
1#. Adelantar el pago de la hipoteca
Entre las deducciones a las que un contribuyente se puede acoger antes de que se acabe el 2019, el primer consejo que les podemos dar es el siguiente: si usted está pagando una hipoteca, es el de realizar un adelanto de la parte pendiente de la misma, algo que además de reducir nuestra deuda nos puede permitir ahorrar sobre 624 euros en el IRPF.
2#. Mejoras en la vivienda
¿Sus vecinos están realizando obras en su edificio? En el mio se están realizando tres. Será porque sus inquilinos pueden aplicar una deducción que puede llegar hasta los 1.154 euros.
3#. Adaptar la vivienda a personas con discapacidad física
Si usted tiene alguna discapacidad o algún familiar suyo lo padece, realizar obras para la adaptación o rehabilitación para personas con discapacidad física tiene ventajas fiscales que desaparecen en 2013.
4#. Aportaciones a partidos políticos
Llega una de las aportaciones más injustas (a mi gusto personal) a realizar en esta época, hasta 336 euros en su declaración si realiza una aportación a un partido político. Sólo comentar que estas deducciones no desaparecen en el 2013 como las obras para adaptaciones o rehabilitaciones para personas con discapacidad física. Realmente lamentable.
5#. Cuentas ahorro empresa para emprendedores
¿Eres emprendedor? Si es así te deseamos mucha suerte además de paciencia, pero si aprovechas la fiscalidad de las cuentas ahorro – empresa puedes lograr un máximo de 282 euros (todo un empujón).
6#. Cuotas de afiliación y donativos a ONG’s
¿Es usted un contribuyente solidario? Sus cuotas de afiliación y donativos a ONG’s y demás entidades sin animo de lucro pueden reducir IRPF entre un 10% y 25%.
7#. Programas de mecenazgo en la restauración y rehabilitación de los bienes del Patrimonio Histórico Español
¿Le gusta ver nuestro patrimonio Histórico bien cuidado y en buenas condiciones?, un 30% de deducción es suyo si participa en programas de mecenazgo en la restauración y rehabilitación de los bienes del Patrimonio Histórico Español.
8#. Aportaciones al plan de pensiones
Como siempre la Hacienda Pública piensa en nosotros y en nuestra jubilación. Nos invita a realizar aportaciones a nuestro plan de pensiones ofreciendo un 24,75% y un 52% sobre la inversión realizada. Recuerde que esta venia fiscal es mayor en 2019 y 2020 por el gravamen complementario que creó en Gobierno para el IRPF. Como siempre, todo lo que sea meter dinero para el banco le gusta a nuestro gobierno y se merece un premio por su acto.
9#. Adquisición de una vivienda habitual
El principal cambio en el IRPF de 2019 será la supresión de las deducciones por inversión en vivienda habitual. Quien esté pensando en comprar una vivienda podrá deducir hasta el 15% del capital invertido antes de que acabe el año con un limite de 9.040 euros, beneficiándose de esta deducción en los siguientes años, seguramente cuando salga el famoso “Banco Malo” se inventarán algo para que compres sus viviendas, lo veremos con el tiempo.
Si compra vivienda nueva antes de que acabe el 2019, sigue aplicado el IVA superreducido del 4% en lugar del que se aplicará en un futuro el 10% excepto viviendas VPO o VPP que seguirán con el 4%.
10#. Comprar inmueble urbano antes del 31 de diciembre
¡Atención esto es importante! Si compra un inmueble urbano antes del 31 de diciembre se ahorrará un 50% en su IRPF posterior cuando realice su venta.
11#. Tributación de las plusvalías
Recuerde que el Gobierno va a cambiar el formato de tributación de las plusvalías obtenidas en un año, que pasarán a tributar por renta no por ahorro. Si es usted inversor bursátil el fin de año es un buen momento para contabilizar las perdidas generadas por algún fondo de inversión, acciones o derivados financieros ya que supone un ahorro fiscal si se compensa con las ganancias patrimoniales obtenidas.
Esperamos que estos consejos os ayuden a ahorrar en vuestra renta 2020.
Más guías de Legal
- Nota simple registral | Todo lo que hay que saber
- Cómo saber si existen DEUDAS sobre una propiedad
- Cómo conseguir préstamos para cancelar embargos
- Cómo consigo un préstamo para pagar Herencias | Impuesto Sucesiones
- La usura: qué es, cómo se valora y que repercusiones legales tiene
- Cómo es un contrato de préstamo entre particulares
- La Tarifa plana para Autónomos
- Impuesto Plusvalía Municipal | ¿Quién puede reclamarlo?
- Seguros de Impago de Alquiler | ¿Cómo funcionan?
- Como hacer un Proceso Concursal para Familias en Quiebra