Usar el coche como aval puede desbloquear financiación cuando otras vías se complican. Pero la clave está en cuánto vale realmente el vehículo para la entidad y qué porcentaje de ese valor te prestarán (LTV). En esta guía te explico, de forma práctica, cómo tasan tu coche, qué factores reducen o aumentan la valoración, cuánto puedes esperar que te presten y en qué se fijan las financieras y prestamistas serios.
- Qué miran las entidades al tasar tu coche
- 1) Valor de referencia y mercado
- 2) Situación legal del vehículo
- 3) Datos técnicos y estado
- 4) Riesgo del prestatario
- Métodos de tasación habituales
- Tasación por tablas (GANVAM/Eurotax)
- Comparativa de mercado
- Peritaje presencial o digital
- Política de LTV conservadora
- ¿Cuánto te pueden prestar? Ejemplos numéricos
- Requisitos mínimos del vehículo y del solicitante
- Vehículo
- Solicitante
- Modalidades de garantía: con o sin depósito
- Prenda sin desplazamiento (sin dejar el coche)
- Prenda con desplazamiento (depósito)
- Costes asociados y su impacto
- Riesgos y cláusulas a vigilar
- Pasos para conseguir mejor tasación y condiciones
- Si estás en ASNEF o la tasación sale baja
- Preguntas clave antes de firmar
- Conclusión
Verás también los costes asociados, los riesgos y los pasos para negociar mejor. Si te interesa la modalidad sin dejar el coche en depósito (prenda sin desplazamiento) o una línea de crédito con el coche como garantía, te dejo alternativas enlazadas dentro del texto. Contenido informativo. Consulta condiciones actualizadas con cada entidad.
Qué miran las entidades al tasar tu coche
La tasación de un vehículo para usarlo como aval no es igual que para venderlo entre particulares. Las entidades aplican criterios conservadores porque el coche es un activo que se deprecia rápido y cuya realización en caso de impago tiene costes. Estos son los puntos clave:
1) Valor de referencia y mercado
- Tablas profesionales (GANVAM/Eurotax): sirven de base para estimar el valor de reposición y la depreciación por año y kilometraje.
- Precio de mercado: contraste con anuncios y operaciones reales en portales. Suelen aplicar un haircut (descuento) respecto a precios de anuncio.
- Segmento y liquidez: modelos muy vendidos (compactos, utilitarios) y marcas con alta demanda retienen mejor valor.
2) Situación legal del vehículo
- Titularidad clara y libre de cargas: si hay reserva de dominio, la prioridad es cancelarla antes de pignorar el coche. Aquí te explico qué es y cómo se cancela: reserva de dominio del coche.
- Embargos o precintos: reducen o impiden su uso como aval.
- Impuesto de circulación y multas pendientes: conviene tenerlos al día.
3) Datos técnicos y estado
- Antigüedad: a partir de 10–12 años, muchos prestamistas recortan LTV o directamente no aceptan el coche.
- Kilometraje real y coherente con el historial.
- ITV en vigor y sin defectos graves.
- Libro de mantenimiento, número de llaves, equipamiento, neumáticos, golpes estructurales, airbags, etc.
4) Riesgo del prestatario
Aunque el aval sea el coche, analizan tu capacidad de pago (ingresos, estabilidad, endeudamiento), sobre todo si quieres financiación sin depósito del vehículo. En perfiles con incidencias, la garantía real pesa más que el scoring.
Métodos de tasación habituales
Las entidades combinan varios métodos para llegar a una cifra prudente:
Tasación por tablas (GANVAM/Eurotax)
Aplican la referencia por marca, modelo, versión y año, y corrigen por kilometraje. Es un arranque objetivo, pero suele ajustarse a la baja si el estado no es excelente.
Comparativa de mercado
Se revisan anuncios de vehículos equivalentes (misma versión, rango de kilómetros, estado y provincia) para ver precios de salida. Se descuenta un 5–15% por negociación típica y costes de comercialización.
Peritaje presencial o digital
Para importes medios/altos, piden peritaje con fotos del bastidor (VIN), motor, interior, neumáticos y posibles daños. Un parte de siniestralidad severo o reparaciones estructurales reduce drásticamente el valor.
Política de LTV conservadora
El porcentaje que te prestan sobre el valor (LTV, Loan To Value) en vehículos suele ser inferior al inmobiliario. Lo habitual: 30–50% del valor neto aceptado, bajando a 20–30% en coches muy antiguos o de difícil venta.
Si te interesa profundizar en cómo funciona el ratio sobre garantías (aplicable también a inmuebles), revisa cómo decide el LTV lo que te prestan.
¿Cuánto te pueden prestar? Ejemplos numéricos
Veámoslo con casos prácticos. Nota: cifras orientativas; cada entidad aplica sus propios márgenes.
Vehículo (ejemplo) | Valoración neta aceptada | LTV estimado | Importe financiable |
---|---|---|---|
Seat León 1.6 TDI 2017, 120.000 km, buen estado | 10.000 € | 40% | 4.000 € |
BMW Serie 3 2015, 180.000 km, desgaste notable | 11.500 € | 30% | 3.450 € |
Dacia Sandero 2020, 50.000 km, muy buen estado | 8.500 € | 45% | 3.825 € |
Ford Focus 2011, 200.000 km, ITV reciente | 3.200 € | 25% | 800 € |
Ejemplo de coste orientativo: préstamo de 4.000 € a 18 meses, TIN 18,0%, comisión de apertura 2% (80 €). Cuota aproximada: 235,4 €/mes; intereses totales ~237,2 €; TAE aproximada 21–22% al incluir apertura. Si la operación incluye notaría/registro (prenda), la TAE sube más. Compara siempre TAE y no solo el TIN.
Requisitos mínimos del vehículo y del solicitante
Vehículo
- Sin cargas o con plan para cancelarlas: si hay reserva de dominio (muy común en coches financiados), la prioridad es cancelarla en el Registro de Bienes Muebles. Guía completa: préstamo con coche con reserva de dominio.
- ITV en vigor y seguro (idealmente a todo riesgo o como mínimo, vigente).
- Antigüedad máxima: muchas entidades fijan 8–12 años (turismos). Algunas aceptan hasta 15 años con LTV reducido.
- Documentación: permiso de circulación, ficha técnica, recibo del impuesto de circulación, llaves disponibles y, si es posible, libro de mantenimiento.
Solicitante
- Identidad y residencia: DNI/NIE y domicilio en España.
- Ingresos demostrables: nómina, pensión o rendimientos como autónomo. Si buscas un crédito recurrente, revisa la opción de línea de crédito con coche como aval.
- Endeudamiento razonable: si tu ratio DTI es alto, pueden bajar el LTV o exigir modalidad con depósito.
Modalidades de garantía: con o sin depósito
Prenda sin desplazamiento (sin dejar el coche)
Se constituye una prenda sin desplazamiento inscrita en el Registro de Bienes Muebles. Sigues usando el coche, pero queda pignorado: no puedes venderlo sin cancelar la deuda. Implica gastos de notaría y registro, posibles costes de tasación y, a veces, instalación de geolocalizador. Ventaja: mantienes la disponibilidad del vehículo. Riesgo: en impago, la entidad puede ejecutar la prenda. Guía detallada: préstamo con coche como aval sin depósito.
Prenda con desplazamiento (depósito)
Dejas el coche en depósito hasta devolver el préstamo. Suele permitir LTV algo mayor y menor riesgo para la entidad, pero pierdes el uso del vehículo durante la financiación.
Costes asociados y su impacto
Más allá de intereses, valora el coste total (TAE):
- Comisión de apertura: 0–5% del principal.
- Gastos de tasación/peritaje: 0–150 € (si aplica).
- Notaría y Registro (prenda sin desplazamiento): 150–450 € según cuantía y aranceles.
- Geolocalizador (si lo exigen): 60–200 € instalación + cuotas.
- Seguro: pueden exigir cobertura mínima; si subes de terceros a todo riesgo, cuenta la diferencia.
Concepto | Rango orientativo | Impacto |
---|---|---|
Apertura | 1–4% | Aumenta TAE desde el inicio |
Notaría + Registro | 150–450 € | Sube TAE, más peso en plazos cortos |
Peritaje | 0–150 € | Pequeño, pero suma |
Localizador | 60–200 € + cuotas | Condición de riesgo; valora el coste total |
Consejo: solicita TAE personalizada con todos los gastos incluidos y compara con otros oferentes.
Riesgos y cláusulas a vigilar
- Ejecución de la garantía: el impago puede implicar la pérdida del coche y costes adicionales.
- Cargos desproporcionados por gestión, almacenamiento o geolocalizador: pide detalle por escrito.
- Vencimiento anticipado por incidencias menores: revisa la proporcionalidad y tus derechos.
- Seguro impuesto: verifica que sea razonable y que puedas aportar un seguro equivalente.
Advertencia de riesgo: endeudarse con un activo depreciable como garantía exige prudencia. Asegúrate de que puedes asumir las cuotas sin tensar tu presupuesto. Si ya tienes deudas, estudia si la consolidación ordenada te conviene más que sumar otra cuota.
Pasos para conseguir mejor tasación y condiciones
- Prepara el coche: revisa niveles, limpia interior/exterior, corrige pequeños desperfectos visibles, monta neumáticos en buen estado. Un coche cuidado transmite menor riesgo.
- ITV al día y documentación completa. Aporta libro de mantenimiento y facturas de revisiones.
- Resuelve cargas antes de solicitar (reserva de dominio, multas). Aquí te explico qué es la reserva y su cancelación: reserva de dominio.
- Pide varias ofertas y compáralas por TAE, gastos y LTV ofrecido.
- Valora modalidad: si necesitas uso continuo del coche, prioriza la prenda sin desplazamiento; si puedes prescindir temporalmente, el depósito a veces mejora el tipo.
- Negocia el LTV justificando el estado: aporta peritaje independiente o comparativa de mercado con modelos idénticos.
- Si buscas flexibilidad, sopesa una línea de crédito con el coche como aval para disponer solo lo necesario y pagar intereses por lo usado.
Si estás en ASNEF o la tasación sale baja
Estar en ficheros como ASNEF complica los préstamos personales sin garantía. Un aval real (el coche) puede abrir opciones, pero la clave es el LTV y que el vehículo esté libre de cargas. Aquí te explico condiciones y límites específicos: préstamo con aval de coche con ASNEF.
Si la tasación del coche es insuficiente para el importe que necesitas, quizá te interese aportar otra garantía o considerar otras vías (por ejemplo, garantía hipotecaria sobre inmueble si la tienes). Recuerda cómo funciona el LTV en garantías y evita sobredimensionar la deuda.
Preguntas clave antes de firmar
- ¿Cuál es el valor aceptado del coche y cómo se ha calculado?
- ¿Qué LTV me ofrecen y por qué?
- ¿Cuál es la TAE incluyendo todos los gastos (apertura, notaría, registro, peritaje, localizador)?
- ¿La garantía es prenda sin desplazamiento o con depósito? ¿Qué implica cada una?
- ¿Qué cláusulas de vencimiento anticipado se aplican?
- ¿Qué pasa si amortizo anticipadamente?
Conclusión
La tasación de tu coche para usarlo como aval se basa en tablas, mercado real, estado y situación legal. Lo normal es que te presten entre el 30% y el 50% del valor aceptado (LTV), menos en vehículos antiguos o con riesgos. Cuida el coche, prepara la documentación y compara por TAE, no solo por TIN o por la cuota. Y elige la modalidad de garantía que mejor encaje con tus necesidades: sin depósito para conservar el uso, o depósito si priorizas mejorar el tipo/LTV.
Contenido informativo. Consulta condiciones actualizadas con la entidad y valora asesorarte si tienes dudas legales sobre la prenda o la ejecución de la garantía.