Usar un coche eléctrico como aval para conseguir financiación es posible en España, pero tiene particularidades que no aplican a los vehículos de combustión: el estado de la batería, si es en propiedad o en alquiler, la depreciación y la aceptación por parte de los prestamistas. En esta guía explicamos, con enfoque práctico, cómo lo valoran las entidades, cuánto te podrían prestar (LTV), qué documentos piden y los riesgos reales que debes considerar.
- Cómo funciona un préstamo con coche eléctrico como aval
- Prenda sin desplazamiento y telemática
- Diferencias clave vs coche de combustión
- Propiedad de la batería: el punto crítico
- Tasación de un coche eléctrico para usarlo como aval
- Documentación técnica que ayuda
- Límites financiables (LTV) e importes habituales
- Costes reales: intereses, comisiones y gastos
- Requisitos y documentación específica para EV
- Casos prácticos
- Caso 1: EV de 2 años con batería en propiedad
- Caso 2: EV de 4 años con batería en alquiler
- Caso 3: EV en renting
- ¿Y si estoy en ASNEF?
- Préstamo vs línea de crédito con un coche eléctrico como aval
- Riesgos reales y cómo mitigarlos
- Pasos para tramitarlo bien
- Alternativas si no te lo aceptan
Contenido informativo. Consulte condiciones actualizadas con la entidad antes de firmar.
Cómo funciona un préstamo con coche eléctrico como aval
En la práctica, la mayoría de financiaciones sobre coche eléctrico se estructuran como prenda sin desplazamiento sobre el vehículo: el coche continúa contigo, pero queda gravado en el Registro de Bienes Muebles. Si incumples, el acreedor podrá ejecutar la garantía.
Prenda sin desplazamiento y telemática
Muchos prestamistas exigen medidas adicionales en vehículos eléctricos por su mayor volatilidad de valor: localizador GPS, seguro a todo riesgo con cesión de derechos o, en líneas de crédito, límites de kilometraje y mantenimiento al día.
Si quieres profundizar en el procedimiento registral y costes de la prenda, revisa cómo cancelar una prenda sin desplazamiento cuando amortices el préstamo.
Diferencias clave vs coche de combustión
- Batería: su capacidad útil (SOH) y si es propiedad o alquiler/suscripción condicionan la tasación.
- Depreciación: la curva de valor depende de la evolución tecnológica (nuevos modelos, autonomías) y de ayudas públicas.
- Mercado secundario: algunos modelos tienen liquidez limitada; los prestamistas son más prudentes con el LTV.
Propiedad de la batería: el punto crítico
Antes de tasar, el financiador verifica si la batería es propiedad del titular o está en régimen de renting/alquiler. Esto afecta a si el coche es “pignorable” en su totalidad y a cuánto vale como garantía.
Escenario de batería | ¿Admiten el coche como garantía? | Impacto en tasación | Documentos clave |
---|---|---|---|
Propiedad (100%) | Sí (lo habitual) | Mayor; depende del SOH y garantía | Factura o contrato que acredite propiedad; certificado SOH |
Alquiler/suscripción (Renault, etc.) | Frecuentemente no, o con LTV muy bajo | Menor; la batería no es pignorable | Contrato de alquiler de batería; condiciones de cesión |
Rent-to-own (propiedad al final) | Depende; suele tratarse como alquiler hasta la compra | Intermedia/baja | Contrato con calendario de adquisición |
Si la batería es en alquiler, la prenda sobre el coche no abarcará ese componente, lo que reduce drásticamente el valor de garantía o incluso impide la operación.
Tasación de un coche eléctrico para usarlo como aval
La tasación pondera factores distintos a los de un térmico. Los más relevantes:
- Estado de la batería (SOH): porcentaje de salud. Un 90% vs un 70% puede cambiar el valor miles de euros.
- Garantía del fabricante: muchos cubren batería 8 años o 160.000 km, con mínimos de capacidad (p. ej., 70%).
- Historial de cargas: uso intensivo de carga rápida y temperaturas extremas aceleran degradación.
- Versiones y OTA: actualizaciones de software que amplían prestaciones o corrigen fallos.
- Autonomía y eficiencia: verificada y real, no solo la homologada WLTP.
- Liquidez del modelo: demanda en el mercado de ocasión local.
Para entender cómo realizan los peritos estas valoraciones y qué LTV suelen aplicar, puedes ampliar en cómo tasan tu coche para un préstamo con aval.
Documentación técnica que ayuda
- Informe de salud de batería (SOH) emitido por servicio oficial o OBD certificado.
- Historial de mantenimiento y facturas de revisiones.
- Justificante de propiedad de la batería (si aplica).
- Informe de siniestralidad y seguro vigente.
Límites financiables (LTV) e importes habituales
El LTV (loan-to-value) es el porcentaje del valor de tasación que te prestan. En eléctricos, por prudencia, suele ser más bajo que en vehículos térmicos equivalentes.
Antigüedad del EV | LTV habitual | Comentario |
---|---|---|
0–3 años | 40%–60% | Mejor si batería en garantía y SOH ≥ 85% |
3–6 años | 30%–50% | Depende mucho del modelo y SOH |
> 6 años | 20%–40% | Algunos prestamistas no admiten > 8–10 años |
Ejemplo orientativo: Tasación 20.000 € (batería en propiedad, SOH 90%). Con LTV del 50%, importe máximo 10.000 €. Si el SOH fuese del 78% o la batería estuviera en alquiler, el LTV podría caer al 30% (6.000 €) o no admitirse.
Costes reales: intereses, comisiones y gastos
El coste total depende del tipo (préstamo vs línea), perfil de riesgo y gastos de constitución.
- Interés: TIN habitual 9%–18% en prestamistas especializados; TAE sube por comisiones.
- Comisiones: apertura 1%–4%, estudio 0%–2%, disponibilidad (en líneas) 0,25%–1% trimestral.
- Gastos de prenda sin desplazamiento: notaría, Registro de Bienes Muebles y gestoría (150 €–400 €).
- Tasación o verificación técnica: 0 €–200 € según entidad.
Número orientativo (préstamo): 8.000 € a 36 meses, TIN 14%, comisión de apertura 3% (240 €) y gastos registrales 180 €. Cuota aproximada 273,45 €/mes. TAE resultante ~17,5%–19,5% según imputación de gastos. Recuerda: la TAE integra intereses y comisiones; es la referencia para comparar. Si quieres afinar cálculos en líneas de crédito, revisa cómo calcular el coste real (TAE) de una línea de crédito.
Requisitos y documentación específica para EV
Además de DNI/NIE, ingresos y titularidad del coche, en eléctricos suelen pedir:
- Contrato o factura que acredite propiedad de la batería o, si es alquiler, el contrato completo.
- Certificado de salud de batería (SOH).
- Seguro a todo riesgo con cesión de derechos (si lo exigen).
- Instalación de localizador GPS (según política de la entidad).
Para no retrasar la operación, prepara con antelación la documentación que suelen solicitar en préstamos con coche como aval.
Casos prácticos
Caso 1: EV de 2 años con batería en propiedad
Tasación: 28.000 €, SOH 92%, garantía de batería vigente. LTV ofrecido: 55%. Importe: 15.400 €. TIN 12%, apertura 2%. Deciden no instalar GPS por perfil bajo riesgo. Operación viable.
Caso 2: EV de 4 años con batería en alquiler
Tasación del vehículo sin batería: 10.000 € (la batería no es pignorable). LTV 30%. Importe: 3.000 €. Condicionado a seguro y GPS. En dos entidades, operación denegada por baja liquidez del modelo.
Caso 3: EV en renting
No viable: no eres propietario. Te pedirán autorización del arrendador (rara vez se concede). Alternativas: préstamo personal sin garantía o pignorado sobre otro activo.
¿Y si estoy en ASNEF?
Algunas financieras admiten operaciones con incidencias si el coche y tu capacidad de pago lo respaldan. Suele implicar TAE más alta y LTV menor. Aquí tienes una guía específica para valorar opciones con ASNEF usando el coche como aval. En líneas de crédito, existen variantes con aval de coche en escenarios de morosidad: línea de crédito con ASNEF y aval de coche.
Préstamo vs línea de crédito con un coche eléctrico como aval
La elección depende del uso del dinero y de tu flujo de caja. Si necesitas todo el capital de una vez y quieres una cuota fija, el préstamo es directo. Si prevés disposiciones parciales (reformas, gastos periódicos), la línea puede optimizar intereses pagados solo por lo utilizado, aunque incorpora comisiones de disponibilidad.
Aquí analizamos a fondo las diferencias en costes y cuándo elegir cada uno: línea de crédito con coche como aval vs préstamo. Y si tu prioridad es conservar el coche, confirma que sea una prenda sin depósito.
Riesgos reales y cómo mitigarlos
- Devaluación acelerada: nuevos modelos con mayor autonomía pueden presionar a la baja el valor. Mitiga pidiendo un LTV prudente.
- Degradación de batería: un SOH bajo deprecia la garantía. Mantén el plan de mantenimiento y evita abusar de cargas rápidas.
- Siniestro total/robo: asegúrate a todo riesgo con valor venal/mejorado y cesión de derechos al acreedor.
- Impago y ejecución: perderías el coche y podrías seguir debiendo si su venta no cubre el saldo. Ajusta el plazo a tu flujo de ingresos.
- Cláusulas de uso: revisa limitaciones (kilometraje, desplazamientos internacionales). Negocia condiciones razonables.
Si amortizas antes o quieres refinanciar, infórmate de los pasos para cancelar la prenda sin desplazamiento.
Pasos para tramitarlo bien
- Verifica titularidad plena del coche y, si aplica, de la batería.
- Obtén informe de SOH y prepara el historial de mantenimiento.
- Calcula tu ratio de endeudamiento y define un importe prudente.
- Compara alternativas (préstamo vs línea) y su TAE real.
- Prepara la documentación y presenta extractos claros 90–180 días sin incidencias.
- Negocia LTV, comisiones y condiciones de seguro/GPS.
- Firma la póliza y la prenda en notaría; registra en Bienes Muebles.
- Guarda justificantes y calendarios; planifica amortización anticipada si te compensa.
Alternativas si no te lo aceptan
- Préstamo personal con avalista: puede mejorar condiciones si el avalista es sólido.
- Línea o préstamo solo con nómina: para importes bajos y buen historial (ver línea de crédito solo con nómina).
- Préstamo pignorado/lombardo: usando depósitos o fondos como garantía.
- Garantía inmobiliaria: si buscas LTV altos o reunificar deudas, valora soluciones con garantía hipotecaria.
Conclusión: el coche eléctrico puede ser una garantía válida, pero la batería y su propiedad deciden el valor y la viabilidad. Enfoca la operación con realismo (LTV prudente, TAE clara) y protege tu capacidad de pago.