Que tu coche tenga la ITV caducada no significa necesariamente que no puedas usarlo como aval para conseguir financiación, pero sí complica el trámite y reduce lo que te pueden prestar. En esta guía práctica te explico qué miran las entidades cuando el vehículo no tiene la inspección al día, cómo afecta al límite de financiación (LTV), qué costes reales puedes esperar y qué pasos seguir para mejorar tus opciones sin caer en ofertas dudosas.
- ¿Se puede conseguir un préstamo con un coche con la ITV caducada?
- Qué miran las entidades cuando la ITV está caducada
- 1) Riesgo legal y de circulación
- 2) Estado mecánico y coste de puesta a punto
- 3) Liquidez de la garantía
- 4) Documentación y cargas
- Límites y costes: qué cambia con la ITV caducada
- Requisitos y documentación si la ITV está caducada
- Estrategias para mejorar la aprobación (y pagar menos)
- Ejemplos con números (orientativos)
- Ejemplo A: ITV al día
- Ejemplo B: ITV caducada (sin reparar)
- Riesgos y advertencias
- Costes típicos desglosados (prenda sin desplazamiento)
- Pasos recomendados para tramitarlo bien
- Alternativas si no puedes pasar la ITV todavía
- Prenda sin desplazamiento vs dejar el coche en depósito
- Conclusión
Contenido informativo. Consulte condiciones actualizadas con la entidad.
¿Se puede conseguir un préstamo con un coche con la ITV caducada?
La respuesta corta es: sí, en algunos casos, pero con matices. La mayoría de prestamistas que operan con vehículo como garantía (prenda) prefieren que el coche esté en condiciones de circular legalmente (ITV y seguro en vigor). Si la ITV está caducada, suelen exigir una de estas tres vías:
- Pasar la ITV antes de firmar, aportando el informe favorable junto con el resto de documentación.
- Condicionar la firma: se aprueba la operación y se libera el dinero una vez superada la inspección (a veces con una parte bloqueada para reparaciones).
- Reducir el importe financiado (LTV) y/o aplicar un precio de riesgo (más comisiones o TIN) hasta que la ITV esté al día.
En operaciones de prenda sin desplazamiento (no dejas el coche en depósito), el requisito de ITV en vigor es especialmente frecuente, porque el vehículo seguirá circulando. En productos donde el coche queda inmovilizado en base (depósito), algunos operadores aceptan ITV caducada si el coche no se mueve, pero es menos común en financiación al consumo y más en soluciones de empeño.
Si tu coche, además de ITV caducada, es muy antiguo o tiene incidencias (fallos graves, sin seguro, cargas), tus opciones se restringen más. En esos casos, conviene repasar qué consideran los prestamistas y cómo se tasa un coche para un préstamo con aval (valor, liquidez y estado).
Qué miran las entidades cuando la ITV está caducada
1) Riesgo legal y de circulación
Con ITV caducada no se puede circular. Si el coche va a seguir usándose, el prestamista se expone a un riesgo operativo (accidente, inmovilización, sanción) que reduce la liquidez de la garantía. Por eso, o piden pasar la inspección, o descuentan ese riesgo del límite financiable.
2) Estado mecánico y coste de puesta a punto
Una ITV caducada a veces es una formalidad; otras, es el síntoma de averías pendientes. El analista estimará el coste de puesta a punto (neumáticos, frenos, emisiones, luces, catalizador…) y lo descontará del valor de garantía. Si aportas un presupuesto de taller o facturas recientes, reduces esa incertidumbre.
3) Liquidez de la garantía
Cuanto más fácil sea vender tu coche en caso de impago, más te prestan. Antigüedad, kilómetros, marca/modelo y etiqueta ambiental influyen. Si además la ITV está caducada, la liquidez esperada empeora y el LTV objetivo baja.
4) Documentación y cargas
Certificado de titularidad, impuestos al día y ausencia de cargas son críticos. Si hay una reserva de dominio o un embargo, primero debes regularizarlo. Si este es tu caso, revisa cómo proceder en préstamo con coche con reserva de dominio o en coche embargado: opciones y riesgos.
Límites y costes: qué cambia con la ITV caducada
En coches con ITV al día, el rango habitual financiable (LTV) suele moverse entre el 30% y el 60% del valor de tasación, según entidad, antigüedad y riesgo de cliente. Con ITV caducada, es frecuente que el LTV se sitúe uno o dos escalones por debajo (por ejemplo, 20%–40% en el mismo coche), o que se exija pasar la ITV antes del primer desembolso.
Costes orientativos (prenda sin desplazamiento):
- TIN (tipo nominal): 12%–24% anual en entidades especializadas. TAE final dependerá de comisiones.
- Comisión de apertura: 3%–10% (a veces mínima fija).
- Tasación/valoración: 50–150 €.
- Gestoría y Registro de Bienes Muebles: 140–250 €.
- Notaría (si aplica): 80–180 €.
Si el coche tiene la ITV caducada, puede sumarse una retención para reparaciones o una cláusula suspensiva (liberan el importe cuando aportes ITV favorable). Esto impacta en el tiempo de disposición y, a veces, en una pequeña comisión adicional por gestión.
Escenario | LTV típico | Condición de firma | Coste esperado | Plazos |
---|---|---|---|---|
ITV al día | 30%–60% | Firma directa | TIN 12%–20%, apertura 3%–8% | 24–72 h |
ITV caducada | 20%–40% | ITV previa o retención | TIN 14%–24%, apertura 4%–10% | 48–120 h (según ITV) |
Nota: rangos orientativos y no vinculantes. Pide siempre TAE y desglose por escrito antes de firmar.
Requisitos y documentación si la ITV está caducada
- DNI/NIE y permiso de conducir.
- Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
- Justificante de pago del IVTM (impuesto de circulación) del último año.
- Seguro (si el coche seguirá circulando tras la firma). Circular sin ITV y sin seguro agrava el riesgo.
- Fotos recientes: exterior (4 lados), interior, bastidor, cuentakilómetros y neumáticos.
- Extractos bancarios 3–6 meses para verificar ingresos y estabilidad de pagos.
- Si procede: presupuesto o factura de reparación para superar la ITV, y fecha de cita.
Presentar una documentación clara y completa te ahorrará idas y venidas. Puedes seguir un enfoque similar al de esta checklist de documentación para un préstamo con coche como aval.
Estrategias para mejorar la aprobación (y pagar menos)
- Pasa la ITV antes de solicitar. Aumenta el LTV disponible y mejora tu precio. Si la reparación es pequeña (p. ej., 200–300 €), te saldrá a cuenta.
- Aporta evidencia técnica: presupuesto o facturas recientes y cita en la estación. Reduce incertidumbre y evita recortes mayores.
- Solicita un importe algo menor del máximo que estimas. Eleva la ratio de aprobación y te facilita mejores condiciones.
- Mejora tu perfil: domicilia ingresos, reduce descubiertos y limpia pagos irregulares 90–180 días antes. Ver qué miran los bancos en tus movimientos te ayuda a prepararte: qué miran en tus extractos.
- Evita solicitudes en masa. Demasiadas consultas a la vez bajan tu scoring. Aquí explicamos el impacto: cuántas solicitudes de préstamo puedes hacer sin perjudicarte.
- Si el coche es muy viejo (más de 10–15 años), revisa límites reales y alternativas en préstamo con coche antiguo como aval.
Ejemplos con números (orientativos)
Ejemplo A: ITV al día
Coche con valor de tasación: 8.000 €. LTV 50% → Préstamo: 4.000 €. TIN 16% anual, comisión de apertura 5% (200 €), gastos de tasación y registro 200 €. Plazo 12 meses.
- Cuota aproximada (Francés): 362 € / mes.
- Intereses totales: ~344 €.
- Costes iniciales: 200 € (apertura) + 200 € (tasación/registro).
- TAE aproximada: 24% (por comisiones).
Ejemplo B: ITV caducada (sin reparar)
Mismo coche, pero ITV caducada. LTV 35% → Préstamo: 2.800 €. TIN 18% anual, apertura 7% (196 €), gastos 220 €. Plazo 12 meses. Retención de 300 € condicionada a superar ITV (se libera al aportar informe favorable).
- Cuota sobre 2.800 €: ~257 € / mes.
- Intereses totales: ~258 €.
- Costes iniciales: 196 € + 220 €.
- TAE aproximada: 28%.
Diferencia clave: con ITV al día, obtienes 1.200 € más y mejor precio. Si reparar y pasar ITV te cuesta 250 €, compensa casi siempre.
Riesgos y advertencias
- ITV caducada: sanción de 200 € (100 € con pronto pago). Si además hay accidente, tu aseguradora podría repetir contra ti si circulabas sin cumplir la normativa.
- Prenda sin desplazamiento: si incumples, el prestamista puede ejecutar la garantía vía Registro de Bienes Muebles. Infórmate y evita errores desde el inicio; esta guía de errores comunes al pedir un préstamo con coche como aval te ayudará.
- Ofertas engañosas: desconfía de “dinero en 1 hora sin papeles y sin ITV”. Verifica licencias, contrato y desglose de costes. Te servirá este checklist para identificar prestamistas serios.
Costes típicos desglosados (prenda sin desplazamiento)
Concepto | Rango habitual | Notas |
---|---|---|
Comisión de apertura | 3%–10% | Puede tener mínimo fijo |
Tasación/valoración | 50–150 € | Incluye revisión de fotos y documentación |
Gestoría + Registro | 140–250 € | Inscripción de la prenda |
Notaría (si aplica) | 80–180 € | Depende de la formalización |
Tipo nominal (TIN) | 12%–24% | La TAE final sube por comisiones |
Pide siempre TAE y simulación de amortización antes de firmar. Aquí tienes cómo calcular el coste real de un crédito y evitar sorpresas: calcular la TAE con ejemplos.
Pasos recomendados para tramitarlo bien
- Diagnóstico rápido: revisa estado del vehículo y coste probable de pasar ITV. Si es menor a 300–400 €, plantéate hacerlo antes.
- Documentación preparada: permiso, ficha, IVTM, fotos, extractos y, si procede, presupuesto de taller y cita ITV.
- Solicitud ordenada: indica desde el inicio que la ITV está caducada y qué plan tienes (fecha de inspección, reparación prevista).
- Negocia condiciones: menor importe inicial y liberación total tras ITV favorable pueden mejorar precio y velocidad.
- Lee la letra pequeña: plazos de disposición, retenciones, comisiones por cancelación y penalizaciones por excedidos.
- Firma y, si hay condición suspensiva, pasa la ITV cuanto antes para liberar el 100% y normalizar la garantía.
Alternativas si no puedes pasar la ITV todavía
- Préstamo personal sin aval (importe moderado) si tu perfil de ingresos y endeudamiento lo permite. Guía útil sobre préstamos solo con nómina.
- Pignorar ahorros o cartera: un préstamo pignorado suele ser más barato si tienes depósitos o fondos.
- Importe menor y a corto plazo, con plan para pasar ITV en semanas y renegociar después.
- Esperar a regularizar y solicitar con mejor precio y límite.
Prenda sin desplazamiento vs dejar el coche en depósito
Si necesitas usar el coche a diario, te interesará la prenda sin desplazamiento. Requiere que el vehículo esté en regla (ITV y seguro). Dejar el coche en depósito puede abrir opciones con ITV caducada, pero a un coste de oportunidad alto (no dispones del vehículo) y con un perfil de oferta distinto (empeño con importes más conservadores).
Conclusión
Con un coche con la ITV caducada sí puedes financiarte, pero asume que el LTV será menor y que, en muchas entidades, te exigirán pasar la ITV antes de desembolsar todo el importe. La mejor estrategia, en términos de coste total y probabilidad de aprobación, es regularizar primero (si el arreglo es asumible) y presentar una solicitud limpia, bien documentada y con un importe prudente. Revisa siempre la TAE, evita ofertas opacas y negocia condiciones con argumentos. Si tu vehículo es muy antiguo o la reparación es costosa, valora alternativas más baratas o temporales hasta poner el coche al día.