Si necesitas liquidez y no quieres o no puedes hipotecar tu vivienda, tal vez te hayas preguntado si es posible usar una plaza de garaje o un trastero como garantía. Sí, hay vías para hacerlo, pero no todas las entidades lo aceptan y las condiciones suelen ser más restrictivas que cuando la garantía es una vivienda. En esta guía te explico cómo funcionan estos préstamos, qué requisitos piden, cuánto te pueden prestar y qué riesgos asumes.
- ¿Se puede usar una plaza de garaje o un trastero como aval?
- ¿Y si la plaza o el trastero están "vinculados" a la vivienda?
- Quién concede estos préstamos y con qué enfoque
- Requisitos habituales
- Tasación: cómo se valora un garaje o trastero
- ¿Cuánto te pueden prestar? LTV y plazos orientativos
- Comparativa orientativa de garantías
- Costes reales: intereses, comisiones y gastos asociados
- Ejemplos numéricos orientativos
- Ejemplo 1: Plaza de garaje
- Ejemplo 2: Trastero
- Pasos para solicitarlo (proceso recomendado)
- Riesgos y advertencias
- Errores comunes a evitar
- Alternativas a considerar
- Checklist de documentación
- Conclusión
Contenido informativo. No es asesoramiento financiero personalizado. Revisa siempre las condiciones de la entidad antes de firmar.
¿Se puede usar una plaza de garaje o un trastero como aval?
En términos legales, una plaza de garaje o un trastero pueden ser objeto de una hipoteca inmobiliaria si cumplen dos condiciones básicas:
- Que sean una finca registral independiente (es decir, que estén individualizados en el Registro de la Propiedad).
- Que estén libres de cargas o que las cargas existentes permitan la constitución de una nueva hipoteca con rango adecuado.
En edificios en régimen de propiedad horizontal es habitual que las plazas de garaje y trasteros tengan su propia referencia catastral y finca registral. Si es así, en la práctica se pueden hipotecar de forma separada. El prestamista (banco o capital privado) inscribirá la hipoteca en el Registro como garantía del préstamo.
Ten en cuenta que, ante un impago, la ejecución recae sobre el bien hipotecado. Esto es garantía real (la deuda se asegura con un inmueble), a diferencia de una garantía personal. Si quieres repasar la diferencia, te será útil este análisis de garantía real frente a garantía personal.
¿Y si la plaza o el trastero están «vinculados» a la vivienda?
En muchas comunidades, el trastero o la plaza figuran como anexo inseparable a la vivienda (misma finca registral). En ese caso, no suele ser posible hipotecarlos por separado: o bien se hipotecan conjuntamente con la vivienda, o bien no se admite la operación. Si están segregados (fincas distintas), sí se pueden tratar como garantías independientes.
Quién concede estos préstamos y con qué enfoque
- Banca tradicional: es poco frecuente que un banco conceda un préstamo garantizado exclusivamente con un garaje o trastero para fines de consumo. Es más habitual que propongan una ampliación de hipoteca sobre la vivienda principal, cuando exista. Si te interesa este enfoque, revisa qué son y cómo aprovechar los préstamos con garantía hipotecaria.
- Capital privado/prestamistas particulares: más flexibles con el tipo de inmueble, aunque con costes más altos y plazos más cortos. Es crucial extremar precauciones y evitar fraudes. Valora cuándo tiene sentido acudir a prestamistas privados y qué precauciones tomar.
Requisitos habituales
Las entidades que valoran aceptar una plaza de garaje o trastero como aval suelen pedir:
- Titularidad y registro: ser propietario y aportar Nota Simple actualizada. Si hay cotitulares, todos deben firmar.
- Finca independiente y libre de cargas relevantes: si existe hipoteca previa, habrá que cancelarla o aceptar un rango posterior (lo que reduce el interés del prestamista).
- Tasación homologada: realizada por sociedad de tasación válida. Sirve para calcular el valor de garantía.
- Ingresos y solvencia: aunque la operación sea con garantía real, mirarán tu ratio de endeudamiento y estabilidad laboral. Revisa cómo calcular el DTI y qué miran en el scoring crediticio.
- Recibos al corriente: comunidad, IBI y suministros sin deudas.
- Ubicación y liquidez: plazas en zonas con demanda y fácil acceso son más valoradas; trasteros con acceso y medidas adecuadas, también.
Tasación: cómo se valora un garaje o trastero
La tasación tiene en cuenta, entre otros:
- Ubicación y demanda del entorno (ciudad, barrio, cercanía a zonas con aparcamiento limitado).
- Superficie útil y maniobrabilidad de la plaza; altura libre; facilidad de entrada y anchura de rampas.
- Estado del inmueble y mantenimiento de la comunidad.
- Operaciones comparables recientes en la zona.
El coste de tasación suele ser menor que el de una vivienda y puede rondar los 120–250 € por activo (orientativo). La tasación condiciona el porcentaje máximo de financiación.
¿Cuánto te pueden prestar? LTV y plazos orientativos
El LTV (Loan to Value) es el porcentaje del valor de tasación que la entidad está dispuesta a prestar. Con garajes y trasteros, los LTV suelen ser más bajos que con vivienda:
- Entidades conservadoras: 20–30% del valor tasado.
- Capital privado flexible: 30–50% del valor tasado, según riesgo y ubicación.
En plazos, lo habitual son 1 a 10 años. En banca (si lo admiten), plazos algo mayores; en capital privado, a menudo 3–5 años.
Comparativa orientativa de garantías
Estimaciones generales (pueden variar según entidad, perfil y ubicación):
Garantía | LTV típico | Plazo común | Tipo de interés |
---|---|---|---|
Plaza de garaje | 20–40% | 3–7 años | Medio–alto |
Trastero | 20–40% | 3–7 años | Medio–alto |
Vivienda (2ª residencia) | 40–60% | 5–15 años | Medio |
Si quieres ver un caso similar con vivienda, aquí tienes la guía sobre préstamo con tu segunda vivienda como aval.
Costes reales: intereses, comisiones y gastos asociados
Además de los intereses (TIN), fíjate en la TAE, que refleja el coste total anual del préstamo incluyendo comisiones y gastos. Aprende a calcular el coste total de un préstamo para comparar bien.
Gastos habituales:
- Tasación (120–250 € por activo, orientativo).
- Notaría, Registro y gestoría por la constitución de hipoteca.
- Comisión de apertura (0–10%, según entidad; en capital privado es frecuente).
- Seguros (no siempre obligatorios; revisa la escritura).
Respecto al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), su tratamiento y sujeto pasivo dependen de la normativa vigente y de la configuración de la operación. Las entidades serias lo detallan en la FIPER/FEIN y en la escritura. Verifica siempre quién asume cada gasto y evita sorpresas en la firma. Revisa la letra pequeña de los préstamos.
Ejemplos numéricos orientativos
Los siguientes ejemplos son simplificaciones para entender órdenes de magnitud. No constituyen oferta comercial.
Ejemplo 1: Plaza de garaje
- Valor tasado: 25.000 €
- LTV concedido: 30% → importe 7.500 €
- Tipo nominal (TIN): 20% anual (orientativo en capital privado)
- Comisión de apertura: 6% (= 450 €)
- Gastos notariales/registro/gestoría/tasación: 600 € (supuesto)
- Plazo: 36 meses
Cuota mensual estimada (sistema francés, TIN 20% → 1,6667% mensual): ~279 € al mes. Advertencia: la TAE efectiva será sensiblemente superior al 20% por comisiones y gastos (podría superar el 30%).
Neto recibido tras apertura y gastos: 7.500 € – 450 € – 600 € = 6.450 €.
Ejemplo 2: Trastero
- Valor tasado: 12.000 €
- LTV concedido: 40% → importe 4.800 €
- Tipo nominal (TIN): 12% anual
- Comisión de apertura: 3% (= 144 €)
- Gastos: 500 € (supuesto)
- Plazo: 48 meses
Cuota mensual estimada (1% mensual): ~128 € al mes. TAE también superior al 12% por comisiones y gastos (aprox. 15–18%).
Neto recibido: 4.800 € – 144 € – 500 € = 4.156 €.
Pasos para solicitarlo (proceso recomendado)
- Comprueba la finca: pide una Nota Simple actualizada y verifica si es finca independiente y si tiene cargas.
- Calcula tu capacidad de pago y tu ratio de endeudamiento.
- Encarga la tasación (si la entidad no lo gestiona) y guarda el informe.
- Compara ofertas: TAE, comisiones, gastos y condiciones de vencimiento anticipado.
- Revisa la FEIN/FIPER y la escritura: quién paga cada gasto, qué interés de demora se aplica, comisiones por amortización.
- Firma en notaría y verifica la inscripción en el Registro.
Riesgos y advertencias
- Ejecución hipotecaria: el impago puede llevar a subasta del garaje o trastero. Además, si el precio de adjudicación no cubre la deuda, la entidad puede reclamar el resto pendiente (responsabilidad personal). Revisa las consecuencias legales de no pagar.
- Costes elevados en capital privado: TAE alta y plazos cortos incrementan la cuota mensual.
- Liquidez de la garantía: en ubicaciones con poca demanda, la conversión en efectivo puede ser más lenta y el valor de realización, menor.
- Cláusulas complejas: ojo a intereses de demora y vencimientos anticipados. Revisa la letra pequeña.
Errores comunes a evitar
- Suponer que cualquier plaza sirve: sin finca registral independiente no podrás hipotecar por separado.
- No verificar cargas o deudas de comunidad/IBI antes de empezar.
- Quedarte solo con el TIN: compara siempre la TAE y el coste total.
- Aceptar plazos demasiado cortos: una cuota alta puede tensionar tu DTI.
- No contemplar escenarios de impago y sus costes.
Alternativas a considerar
- Ampliación de hipoteca sobre vivienda principal o segunda vivienda como aval (si la tienes), suele mejorar LTV y tipo.
- Préstamo personal sin garantía real, si el importe es pequeño y cumples perfil.
- Línea de crédito para necesidades intermitentes, con costes solo por lo dispuesto.
Checklist de documentación
- DNI/NIE y estado civil (escritura de capitulaciones si procede).
- Nota simple registral y recibos de IBI y comunidad.
- Informe de tasación.
- Nóminas/IRPF o justificantes de ingresos.
- Extractos bancarios y deudas vigentes (CIRBE si aplicase).
Conclusión
Usar una plaza de garaje o un trastero como aval puede ser una vía para conseguir liquidez cuando no quieres hipotecar tu vivienda. Eso sí, asume que el LTV será bajo, los costes más altos que con vivienda y que debes tener muy clara tu capacidad de pago para evitar una ejecución. Compara ofertas por TAE, revisa cada gasto y no firmes nada sin entenderlo. Si buscas una visión más amplia de estas operaciones, echa un vistazo a los préstamos con garantía hipotecaria en general.
Disclaimer: Contenido informativo. Consulte condiciones actualizadas con la entidad y asesórese si tiene dudas legales o fiscales antes de firmar.