Cómo calcular el coste total de un préstamo (TAE, intereses y comisiones)

Calcular el coste total de un préstamo es fundamental para tomar decisiones financieras inteligentes y evitar sorpresas desagradables. Muchas personas se centran únicamente en la cuota mensual, pero el verdadero precio de un préstamo va mucho más allá: incluye intereses, comisiones y otros gastos asociados que pueden incrementar el importe a devolver.

En este artículo descubrirás, paso a paso, cómo calcular el coste total de un préstamo teniendo en cuenta la TAE (Tasa Anual Equivalente), los intereses y las comisiones. Así podrás comparar distintas ofertas y elegir la opción más conveniente para tu bolsillo.

Cómo calcular el coste total de un préstamo (TAE, intereses y comisiones)

¿Qué conceptos forman el coste total de un préstamo?

Cuando solicitas un préstamo, el banco o entidad financiera te informará de varios conceptos clave que incidirán directamente en el importe final que deberás devolver. Es esencial comprenderlos para poder comparar ofertas y evitar costes ocultos.

  • Interés nominal: Es el porcentaje anual que aplica la entidad sobre el capital prestado. No incluye otros gastos ni comisiones.
  • Comisiones: Pueden ser por apertura, estudio, amortización anticipada, cancelación, entre otras. Se suman al coste total.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Es el indicador más completo, ya que refleja el coste total del préstamo (intereses + comisiones) en un único porcentaje anual. Permite comparar préstamos entre sí de forma homogénea.
  • Gastos adicionales: Seguros vinculados, gastos de notaría, registro, tasación (especialmente en préstamos hipotecarios).

La TAE es, sin duda, el dato más relevante para comparar préstamos, ya que resume en una sola cifra el coste global, incluyendo todos los gastos obligatorios vinculados al producto.

Si quieres profundizar en qué es la TAE y cómo se calcula, puedes consultar nuestro artículo ¿Qué es la TAE en una hipoteca o préstamo?.

Cómo calcular el coste total de un préstamo paso a paso

El proceso de cálculo del coste total de un préstamo implica tener en cuenta todos los conceptos mencionados anteriormente. Te explicamos el procedimiento con claridad para que puedas aplicarlo en cualquier caso.

1. Suma el capital prestado y los intereses

El primer paso es calcular cuánto pagarás solo en concepto de intereses. Para ello, necesitas conocer el interés nominal, el importe y el plazo.

  • Fórmula básica de intereses simples: Interés = Capital x Interés Nominal x Tiempo (en años)

En préstamos personales e hipotecarios se suele aplicar amortización francesa, donde la cuota es fija pero la parte de interés y capital varía cada mes. Si quieres calcular tu cuota mensual concreta, puedes utilizar nuestra calculadora de préstamos online.

2. Añade las comisiones y gastos obligatorios

Consulta en el contrato todas las comisiones y gastos asociados al préstamo:

  • Comisión de apertura
  • Comisión de estudio
  • Comisión de cancelación o amortización anticipada
  • Gastos de notaría, registro, seguros, etc.

Suma estos importes al total de intereses calculados en el paso anterior.

3. Calcula la TAE (Tasa Anual Equivalente)

La TAE es el porcentaje que mejor refleja el coste real del préstamo. Su fórmula es compleja porque incluye el efecto de la frecuencia de pagos y todas las comisiones, pero normalmente la entidad debe facilitarte este dato. Si quieres hacerlo manualmente, puedes utilizar la siguiente fórmula simplificada:

TAE = (1 + (Interés Nominal / número de períodos de pago al año))nº de períodos de pago al año – 1

Pero recuerda: para calcular la TAE real debes incluir todas las comisiones y gastos obligatorios.

4. Ejemplo práctico: tabla comparativa

Para ilustrar las diferencias de coste total según TAE, intereses y comisiones, observa la siguiente tabla con varios ejemplos de préstamos personales:

ImportePlazoInterés NominalComisión de aperturaTAECuota mensualTotal a devolver
5.000 €3 años7%1%7,55%154,40 €5.558,40 €
10.000 €5 años5%2%5,95%188,71 €11.322,60 €
3.000 €2 años9%0%9,38%137,13 €3.291,12 €

Como ves, una TAE más alta implica un mayor coste total, incluso si el interés nominal parece bajo. Las comisiones y otros gastos pueden marcar la diferencia.

¿Te interesa saber cómo calcular la cuota mensual? Descubre todos los detalles en nuestra guía cómo calcular la cuota mensual de un préstamo personal.

Consejos para evitar sorpresas y comparar préstamos correctamente

Antes de firmar cualquier préstamo, sigue estas recomendaciones para asegurarte de que eliges la mejor opción para tus necesidades y evitas costes inesperados:

  • Fíjate siempre en la TAE, no solo en el interés nominal.
  • Pide el cuadro de amortización para ver el desglose de cada cuota.
  • Pregunta por todas las comisiones y gastos asociados antes de firmar.
  • Lee la letra pequeña del contrato y resuelve todas tus dudas con la entidad.
  • Compara distintas ofertas de varias entidades financieras.

Si tienes varios préstamos, una opción puede ser unificar deudas para pagar menos intereses y simplificar tu economía.

No olvides que existen alternativas de financiación si no cumples con los requisitos habituales, pero en estos casos la TAE suele ser más elevada.

Preguntas frecuentes sobre el cálculo del coste total de un préstamo

¿Por qué es mejor fijarse en la TAE que en el interés nominal?

La TAE contempla no solo el tipo de interés, sino también las comisiones y otros gastos obligatorios del préstamo. Por eso, es el indicador más fiable para comparar el coste real entre distintas ofertas.

¿Todas las comisiones están incluidas en la TAE?

No, solo las comisiones y gastos obligatorios para la contratación del préstamo (por ejemplo, comisión de apertura o de estudio). Los gastos opcionales, como seguros voluntarios, no se incluyen en la TAE.

¿Cómo puedo saber el total a devolver antes de firmar?

Solicita a la entidad el cuadro de amortización. En él aparecerán todas las cuotas, intereses y el importe final. Es tu derecho y te ayudará a evitar sorpresas.

¿Qué ocurre si cancelo el préstamo antes de tiempo?

La mayoría de préstamos incluyen una comisión de amortización anticipada. Aunque reduces intereses, debes sumar ese coste al cálculo total. Consulta siempre las condiciones de cancelación anticipada.

¿Existen préstamos sin comisiones ni gastos ocultos?

Algunas entidades ofrecen préstamos sin comisión de apertura ni gastos adicionales, pero suelen tener un interés nominal algo más alto. Siempre compara la TAE y lee la letra pequeña para asegurarte.

Deja un comentario