Moneymas vs Prestacars: comparativa honesta para financiarte con el coche como aval

Usar tu coche como aval es una vía rápida de financiación cuando el banco te aprieta o cuando estás en un momento de urgencia. En España operan varias marcas especializadas. Dos de las más buscadas son Moneymas y Prestacars. Aunque ambas permiten obtener liquidez poniendo el vehículo como garantía, no funcionan exactamente igual ni aplican las mismas condiciones.

En esta guía comparamos de forma práctica lo que suele ofrecer cada tipo de operador, qué requisitos piden, cuánto puedes esperar que te presten, qué costes mirar con lupa y en qué perfiles encaja cada opción. El objetivo es que compares manzanas con manzanas antes de firmar. Contenido informativo. Consulte condiciones actualizadas con la entidad.

Coche aparcado con documentos y calculadora financiera sobre el capó

Qué ofrecen realmente Moneymas y Prestacars

Antes de entrar en costes, conviene entender el producto. En ambos casos, la financiación se articula poniendo el coche como garantía. Lo habitual es una prenda sin desplazamiento: sigues usando el coche, pero queda afecto al préstamo hasta que lo pagas. Puedes profundizar en esta figura legal en cómo funciona la prenda sin desplazamiento.

En la práctica, con Moneymas y Prestacars encontrarás:

  • Préstamo con coche como aval (no suele ser una línea de crédito): desembolso único que devuelves a plazos con intereses.
  • Importe vinculado al valor del vehículo (LTV): el límite se fija como porcentaje del coche tasado.
  • Proceso ágil: tasación rápida y firma telemática o presencial. Suelen resolver en pocos días laborables si la documentación está en orden.
  • Sin depósito del vehículo, salvo excepciones muy concretas. Conduces tu coche con normalidad mientras pagas.

El matiz importante: hay operadores que actúan como entidad de financiación directa y otros que funcionan como intermediarios/marketplace que buscan la mejor oferta en su red. Ese matiz puede afectar a la rapidez, a la flexibilidad para perfiles complejos (p. ej., con ASNEF) y a las comisiones.

Requisitos habituales para financiarte con el coche como aval

Las políticas internas varían, pero el patrón de admisión es parecido en el sector:

Comparativa lado a lado de dos ofertas de préstamo con coche aval

  • Titularidad: el coche debe estar a tu nombre (o de tu sociedad si la operación es empresarial). Si hay cotitularidad, todos deben firmar.
  • Sin reserva de dominio vigente: si el coche se financió, suele quedar una reserva inscrita. Hay que cancelarla antes de pignorar. Lee las diferencias en reserva de dominio vs prenda sin desplazamiento.
  • Antigüedad y estado: muchas aceptan turismos con ITV al día y cierta antigüedad máxima. Furgonetas y motos tienen criterios propios.
  • Documentación: DNI/NIE, permiso de circulación, ficha técnica, recibo del seguro, justificantes de ingresos y extractos. Revisa la lista completa de documentación para agilizar la aprobación.
  • Situación crediticia: algunos aceptan ASNEF si la operación da margen (LTV bajo y ingresos estables). Si este es tu caso, mira esta guía específica: préstamo con aval de coche con ASNEF.

Diferencias clave a comparar (y por qué importan)

Estos son los puntos que más cambian entre operadores como Moneymas y Prestacars y que condicionan el coste real y la viabilidad:

FactorQué mirarImpacto en tu bolsillo
Tipo de operadorFinanciador directo vs intermediarioPuede cambiar comisiones y tiempos de respuesta
GarantíaPrenda sin desplazamiento; sin depósitoConduces el coche; ojo a cláusulas de uso y seguro
LTV (porcentaje sobre tasación)Rango típico 30%–70% del valorMás LTV = más importe, pero mayor riesgo y TAE
TasaciónMétodo y valor de referenciaUna tasación conservadora reduce el importe
Admisión con ASNEFImporte máximo y condiciones más estrictasPuede implicar TAE y comisiones más altas
Plazo12–60 meses habitualesPlazo largo baja cuota pero aumenta intereses totales
ComisionesApertura, estudio, gestión de prendaSuben la TAE; compáralas siempre
SegurosSeguro a todo riesgo o protección de pagosCoste adicional; valora si compensa
Firma y cancelaciónTelemática/presencial; comisiones por cancelaciónCancelación anticipada reduce intereses, revisa penalizaciones

Consejo: pide ofertas por escrito y compáralas con la TAE homogénea. Aquí te explicamos cómo: calcular el coste total de un préstamo.

Cuánto prestan realmente: la tasación manda

El importe máximo depende del valor de tasación y del LTV que cada operador esté dispuesto a asumir para tu perfil. Lo habitual:

  • Turismos de gama media: LTV entre el 40% y el 60% del valor de mercado.
  • Vehículos muy antiguos o con alto kilometraje: LTV en la banda baja (30%–40%), si pasan filtros.
  • Vehículos profesionales (furgonetas, camiones ligeros): políticas más variables, según demanda de mercado y estado.

Para anticipar cifras realistas, revisa cómo tasan tu coche y los LTV habituales. Cuanto menor sea tu LTV (por ejemplo, pedir 3.000 € con un coche que vale 9.000 €), más fácil será negociar buen precio.

Costes y TAE: cómo comparar manzanas con manzanas

Más allá del tipo nominal (TIN), la TAE refleja comisiones y gastos. Dos ofertas con el mismo TIN pueden tener TAEs muy diferentes si una cobra apertura del 4% y la otra del 1,5%, o si hay gastos de tramitación de la prenda. Compara así:

Firma de contrato de prenda sin desplazamiento en oficina

  1. Pide el cuadro de amortización con comisiones detalladas.
  2. Verifica si incluyen todos los gastos (tasación, Registro de Bienes Muebles, gestoría).
  3. Calcula la TAE o solicita que te la den por escrito para ese importe y plazo.
  4. Valora el coste de cancelación anticipada y si aplican mínimos de cuota.

Importante: si incorporas un seguro de protección de pagos o te exigen ampliar coberturas del seguro del vehículo, considera ese coste en el total, aunque sean pólizas separadas.

Ejemplos numéricos orientativos

Ejemplo 1 (importe medio):

  • Coche tasado: 8.000 €
  • Importe solicitado: 5.000 € (LTV 62,5%)
  • Plazo: 36 meses
  • Comisión de apertura: 3% (150 € financiados o de pago inicial)
  • TIN: 14,5% anual

Si la comisión se financia, la TAE efectiva rondará el 17%–19% (según calendario y gastos). La cuota aproximada estaría en el entorno de 171–176 € al mes, y el coste total (intereses + comisiones) en unos 1.200–1.400 € al final del plazo.

Ejemplo 2 (importe bajo, plazo corto):

Gráfico simple mostrando LTV sobre el valor del vehículo

  • Coche tasado: 6.000 €
  • Importe solicitado: 2.000 € (LTV 33%)
  • Plazo: 18 meses
  • Comisión de apertura: 2% (40 €)
  • TIN: 15,5% anual

TAE estimada 17%–20%. Cuota aproximada: 120–123 €. Coste total: 160–220 €.

Nota: son cifras orientativas para ilustrar el impacto de comisiones y plazos. Cada oferta concreta puede variar de forma relevante. Vuelve a la guía de TAE y costes para replicar los cálculos con tus números.

Proceso paso a paso y documentación

El circuito, tanto en Moneymas como en Prestacars (o redes similares), suele ser este:

Persona revisando la TAE en una hoja de cálculo en el portátil

  1. Solicitud online/telefónica con datos básicos del coche y situación laboral.
  2. Tasación rápida con bases de datos y, si procede, revisión de fotos o presencial.
  3. Preoferta con importe máximo y condiciones preliminares.
  4. Envío de documentación personal, del vehículo y de ingresos.
  5. Aprobación final y firma del contrato de prenda y del préstamo.
  6. Inscripción de la prenda en el Registro de Bienes Muebles (la gestiona la entidad/gestoría).
  7. Desembolso del dinero en cuenta.

Para ganar días, prepara bien tu dossier. Aquí tienes una checklist de documentación que te evita idas y venidas.

Situaciones especiales: reserva de dominio, embargos y ASNEF

Reserva de dominio: si el coche aún la tiene, no podrás pignorar hasta cancelarla. Te explicamos el proceso y costes en cómo financiarte con reserva de dominio y alternativas.

Embargos o cargas: con anotaciones sobre el vehículo, muchas entidades deniegan. Algunas permiten operaciones para cancelar embargos si el LTV y tus ingresos lo permiten. Valora riesgos y tiempos.

ASNEF: hay operadores que admiten si la relación importe/valor es prudente y demuestras capacidad de pago. Revisa condiciones y coste en préstamo con aval de coche con ASNEF.

Inspección de un coche para tasación con checklist

Riesgos a tener en cuenta (y cómo mitigarlos)

  • Vencimiento anticipado: varios impagos pueden activar la cláusula de vencimiento y la ejecución de la prenda (pueden quedarse con el coche). Entiende cuándo puede aplicarlo la entidad y cómo defenderte: vencimiento anticipado.
  • Sobreendeudamiento: que la cuota entre en tu presupuesto. Apunta a un DTI (relación de deuda/ingresos) prudente.
  • Seguros y mantenimiento: incumplir obligaciones de seguro/ITV puede vulnerar el contrato. Mantén el vehículo en regla.
  • TAE alta a largo plazo: plazos muy largos aumentan mucho el coste total. Si puedes, amortiza anticipadamente cuando tu liquidez mejore.

Alternativas reales si no encaja (o para abaratar)

  • Préstamo entre particulares con aval de coche: opción si un familiar quiere prestarte y queréis hacerlo bien y seguro con prenda inscrita. Guía paso a paso: préstamo entre particulares con aval de coche.
  • Préstamo personal sin garantía: si tu perfil lo permite, compara TAE con bancos y financieras online.
  • Línea de crédito solo con nómina: para necesidades variables. Revisa límites y costes aquí: línea de crédito solo con nómina.
  • Garantía hipotecaria si tienes vivienda y buscas bajar TAE. Opción más lenta y con más gastos, pero coste financiero más bajo en importes altos.

Cómo negociar mejores condiciones

  • Baja el LTV: pedir menos importe te hace más fuerte para rebajar TAE y comisiones.
  • Apoya con ingresos estables: nómina fija o contratos de alquiler ayudan. Presenta extractos limpios (evita descubiertos los últimos 90–180 días).
  • Evita extras innecesarios: seguro de pagos solo si lo necesitas y el coste es razonable.
  • Compara varias ofertas: aunque te gestione un intermediario, pide dos propuestas y contrasta TAE, comisiones y plazos.
  • Cláusulas claras: revisa bien límites de kilometraje, mantenimiento y eventos de impago.

Conclusión: qué operador te conviene

Si priorizas rapidez y simplicidad, una entidad que financie de forma directa puede agilizar y concentrar costes. Si tu perfil es más complejo (p. ej., con ASNEF o ingresos irregulares), un intermediario con red amplia puede encontrar encaje, asumiendo que la TAE y las comisiones tiendan a ser más altas.

Sea cual sea tu elección, pide siempre oferta cerrada con TAE, verifica la tasación y compara contra alternativas. En Receptum hemos analizado ambos actores por separado; puedes ampliar con nuestras reseñas de Moneymas y Prestacars para entrar al detalle.

Disclaimer: Contenido informativo, no es asesoramiento financiero personalizado. Las condiciones pueden cambiar; valida siempre con la entidad antes de firmar.

Deja un comentario