Si dispones de maquinaria industrial, agrícola u obra pública en propiedad (tornos, carretillas, excavadoras, tractores, impresoras industriales…), puedes utilizarla como garantía para conseguir financiación. Esta opción, frecuente en capital privado y financieras especializadas, se articula normalmente mediante una prenda sobre bienes muebles, con o sin desplazamiento de posesión.
- Qué significa usar maquinaria como aval
- Qué maquinaria se suele aceptar
- Criterios habituales
- Tipos de garantía sobre maquinaria
- Prenda con desplazamiento vs prenda sin desplazamiento
- ¿Cuánto te pueden prestar? (LTV)
- Costes típicos y plazos
- Ejemplos numéricos orientativos
- Comparativa rápida de opciones
- Tasación y valoración de maquinaria
- Requisitos y documentación
- Costes desglosados orientativos
- Proceso paso a paso
- Riesgos y cómo mitigarlos
- Consejos para mejorar condiciones
- Alternativas si no encaja
En esta guía explicamos cómo funciona un préstamo con maquinaria como aval: qué equipos se admiten, cómo se valoran, cuánto te pueden prestar, qué costes y riesgos tiene y el paso a paso para solicitarlo. Contenido informativo. Consulta condiciones actualizadas con cada entidad.
Qué significa usar maquinaria como aval
Usar maquinaria como aval implica constituir una prenda sobre un bien mueble identificable (número de serie, bastidor, marca/modelo), de la que seas titular y esté libre de cargas o con cargas cancelables. La entidad toma ese derecho de garantía y, si no pagas, puede ejecutar la prenda y quedarse con la máquina o subastarla para recuperar la deuda.
Qué maquinaria se suele aceptar
- Industrial: tornos CNC, fresadoras, prensas, carretillas elevadoras, grupos electrógenos, compresores, líneas de envasado, impresoras industriales.
- Agrícola: tractores, cosechadoras, empacadoras, sembradoras, atomizadores.
- Obra pública: excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, plataformas elevadoras.
Criterios habituales
- Antigüedad: cuanto más moderna, mejor. Límite habitual: 10–15 años; excepciones si el mantenimiento está acreditado y el modelo mantiene valor.
- Titularidad y cargas: a nombre del solicitante (persona física o autónomo/empresa vinculada). Si hay leasing o reserva de dominio, puede exigirse cancelación previa.
- Identificación: número de serie/bastidor legible, placas, manuales, factura de compra o justificante de origen.
- Estado y mantenimiento: registros de revisiones, fotografías, vídeo, horas de uso y, si procede, certificación CE o ITV / inspecciones.
Tipos de garantía sobre maquinaria
Prenda con desplazamiento vs prenda sin desplazamiento
Existen dos esquemas principales:
- Prenda con desplazamiento: la máquina queda depositada en un lugar acordado o custodiado por un tercero. Menos habitual por el impacto operativo (no puedes usarla).
- Prenda sin desplazamiento: sigues usando la máquina, pero la garantía se inscribe en el Registro de Bienes Muebles. Es la fórmula más común para no parar la actividad.
La prenda sin desplazamiento implica escritura o póliza notarial, inscripción registral y, en su caso, póliza de seguro a favor del acreedor. En impago, la ejecución puede ser extrajudicial según lo pactado en contrato.
¿Cuánto te pueden prestar? (LTV)
La horquilla habitual de financiación se fija sobre el valor de tasación o de mercado líquido de la máquina (loan-to-value o LTV):
- 30%–50% del valor en maquinaria estándar con mercado secundario.
- Hasta 60% en equipos muy líquidos, recientes y con demanda.
La clave es la liquidez y depreciación del equipo. Si quieres profundizar en cómo se calcula el porcentaje financiable, consulta cuánto te pueden prestar según la tasación (LTV).
Costes típicos y plazos
En capital privado y financieras especializadas verás estos conceptos:
- TIN: 10%–24% anual, según el riesgo y la liquidez del equipo.
- TAE: superior al TIN al incluir comisiones y gastos. Revisa siempre la TAE.
- Comisión de apertura: 1%–4% (mínimos fijos frecuentes).
- Tasación/peritaje: 150–500 € por equipo, según complejidad.
- Notaría y Registro de Bienes Muebles: 200–600 € (orientativo).
- Gestoría y seguro (daños y robo) con cesión de derechos al acreedor.
Plazos: 12–60 meses suelen ser los más comunes. La formalización puede resolverse en 3–10 días hábiles si la documentación está completa.
Ejemplos numéricos orientativos
Ejemplo 1. Máquina industrial tasada en 50.000 €. LTV 40% → financiación 20.000 €, plazo 24 meses, TIN 18% (1,5% mensual), apertura 3%.
- Cuota aprox.: 996,70 €/mes.
- Intereses totales: 3.920,80 €.
- Gastos (apertura 600 € + tasación 250 € + notaría/registro 400 € + seguro 150 €): 1.400 €.
- Coste total aproximado: 5.320,80 € (TAE efectiva superior al TIN por comisiones).
Ejemplo 2. Tractor tasado en 30.000 €. LTV 35% → 10.500 €, plazo 18 meses, TIN 20% (1,667% mensual), apertura 3%.
- Cuota aprox.: 680,90 €/mes.
- Intereses: 1.756 € aprox.
- Gastos estimados: 795 €.
- Coste total estimado: 2.551 €.
Ejemplo 3. Excavadora tasada en 80.000 €. LTV 50% → 40.000 €, plazo 36 meses, TIN 14% (1,167% mensual), apertura 2%.
- Cuota aprox.: 1.368,60 €/mes.
- Intereses: 9.269,60 €.
- Gastos estimados: 1.950 €.
- Coste total estimado: 11.219,60 €.
Los cálculos son orientativos y pueden variar por comisiones, calendario y seguros. Contenido informativo. Consulta condiciones actualizadas con la entidad.
Comparativa rápida de opciones
Opción | Uso de la máquina | Coste típico | Cuándo encaja |
---|---|---|---|
Prenda SIN desplazamiento | Sí | Medio–alto (notaría + registro) | Necesitas seguir operando con el equipo |
Prenda CON desplazamiento | No | Medio | Si el riesgo es alto o el equipo es muy líquido |
Préstamo personal sin garantía | Sí | Alto si hay riesgo | Importes bajos o sin activo válido |
Leasing/renting | Sí | Variable | Adquisición/renovación de equipos, no para liquidez inmediata |
Tasación y valoración de maquinaria
La entidad solicitará un peritaje independiente que tenga en cuenta:
- Marca/modelo, año, horas de uso y estado.
- Demanda en el mercado secundario y valor de liquidación rápida.
- Historial de mantenimiento y reformas.
- Accesorios incluidos (brazos, tolvas, software, utillajes).
El informe fijará el valor de mercado y servirá de base para el LTV. Si la máquina está en un entorno empresarial, mejorarás la percepción de riesgo aportando más garantías (contratos en vigor, pólizas de seguro, fotografías de ubicación, etc.).
Requisitos y documentación
- Identidad: DNI/NIE y, si aplica, escrituras y CIF de la empresa.
- Titularidad del equipo: factura de compra, contrato de transmisión o documento de origen.
- Identificación del bien: número de serie/bastidor, manuales, fotos.
- Estado y uso: mantenimiento, horas de trabajo, inspecciones, certificado CE.
- Situación financiera: ingresos, deudas, CIRBE si procede, y extractos.
- Seguro vigente o compromiso de contratarlo.
Para agilizar la operación, apóyate en esta checklist de documentación para un préstamo con garantía.
Costes desglosados orientativos
Concepto | Rango habitual | Comentario |
---|---|---|
TIN | 10%–24% anual | Según antigüedad/liquidez y perfil |
Comisión de apertura | 1%–4% | Con mínimos |
Tasación/peritaje | 150–500 € | Por equipo |
Notaría y Registro | 200–600 € | Prenda sin desplazamiento |
Seguro | Variable | Cobertura a favor del acreedor |
Recuerda que el coste total se mide con la TAE, que incluye comisiones y gastos. Aprende a estimarlo en cómo calcular el coste total de un préstamo.
Proceso paso a paso
- Preestudio: envío de fichas técnicas, fotos, horas de uso y documentación básica.
- Valoración: peritaje y preoferta con importe, TIN/TAE y gastos.
- Firma: póliza/escritura con prenda; si es sin desplazamiento, inscripción en el Registro de Bienes Muebles.
- Desembolso: una vez inscrita la garantía (o con condicionado), se libera el importe.
- Vida del préstamo: pagos mensuales; la garantía se cancela al liquidar la deuda y se levanta la prenda.
Riesgos y cómo mitigarlos
- Depreciación y obsolescencia: equipos muy antiguos o nicho tienen menor LTV.
- Ejecución: en impago, pérdida del equipo. Negocia plazos realistas y considera seguros de protección de pagos si aportan valor.
- Paradas operativas: en prenda con desplazamiento, no podrás usar la máquina.
- Gastos fijos: notaría, registro y tasación se pagan aunque finalmente no firmes, según contrato de intermediación.
Reduce riesgos seleccionando bien al financiador. Antes de firmar, revisa este checklist para identificar prestamistas privados serios.
Consejos para mejorar condiciones
- Aporta ingresos estables y una cuota que no supere un DTI prudente. Calcula tu ratio con esta guía del ratio de endeudamiento.
- Incluye documentación completa, fotos de calidad y registros de mantenimiento.
- Valora sumar garantías adicionales (p.ej., otra máquina o vehículo) para bajar el TIN.
- Evita solicitudes simultáneas que perjudiquen tu scoring crediticio.
Alternativas si no encaja
- Línea de crédito con garantía hipotecaria: útil si tienes un inmueble y buscas flexibilidad. Ver cómo funciona y costes.
- Capital privado sin aval: importes menores y costes más altos. Lee límites y cuándo compensa en capital privado sin aval.
- Garantías inmobiliarias complementarias: si operas en un local o nave, puede interesarte revisar el préstamo con nave industrial como aval.
Aviso de riesgo: endeudarte usando activos productivos como garantía puede afectar a la continuidad de tu actividad si incumples pagos. Calcula bien tu capacidad de devolución y compara ofertas.
Contenido informativo. Consulte condiciones actualizadas con la entidad.