Los préstamos con deuda garantizada son una alternativa de financiación que puede ayudarte a obtener liquidez rápida utilizando bienes de valor como garantía, especialmente cuando el acceso al crédito tradicional es complicado. Este tipo de préstamos destaca por su flexibilidad y rapidez, siendo especialmente populares los préstamos sobre vehículo o joyas, donde el bien actúa como respaldo ante el impago.
- ¿Qué son los préstamos con deuda garantizada?
- Funcionamiento de los préstamos sobre vehículo o joyas
- Ventajas de los préstamos garantizados
- Inconvenientes y riesgos
- Consejos antes de solicitar un préstamo garantizado
- Preguntas frecuentes sobre préstamos con deuda garantizada
- ¿Qué bienes se pueden utilizar como garantía?
- ¿Puedo seguir usando mi coche si lo pongo como garantía?
- ¿Qué pasa si no puedo devolver el préstamo?
- ¿Necesito nómina o avalista para pedir un préstamo garantizado?
- ¿Cuál es el importe máximo que me pueden prestar?
En este artículo te explicamos en profundidad cómo funcionan los préstamos garantizados con vehículo o joyas, sus ventajas e inconvenientes, y te ofrecemos ejemplos y consejos prácticos para que puedas decidir si es la opción que mejor se adapta a tus necesidades financieras.
¿Qué son los préstamos con deuda garantizada?
Un préstamo con deuda garantizada es aquel en el que el solicitante ofrece un bien como aval o garantía de pago. Si el deudor no devuelve el dinero, el prestamista tiene derecho a quedarse con el bien ofrecido. Los ejemplos más frecuentes en el mercado español son:
- Préstamos sobre vehículo: utilizas tu coche, moto o furgoneta como garantía. El bien se valora y, en función de su tasación, se concede una cantidad de dinero proporcional.
- Préstamos sobre joyas: empleas joyas de oro, relojes de alta gama, diamantes u objetos de valor como aval. La tasación suele ser realizada por expertos y el préstamo suele ser a corto plazo.
La principal diferencia frente a los préstamos personales sin garantía (quirografarios) es que aquí el prestamista reduce su riesgo, lo que puede traducirse en mayor agilidad en la concesión y, en algunos casos, en mejores condiciones.
Este tipo de préstamos pueden ser útiles en situaciones como:
- Necesidad de liquidez urgente sin cumplir requisitos bancarios tradicionales.
- Figurar en listas de morosos como ASNEF, donde el acceso al crédito es muy limitado.
- Evitar el sobreendeudamiento al no recurrir a tarjetas o minicréditos de alto coste.
Si quieres saber más sobre los riesgos de pedir varios préstamos a la vez, puedes consultar nuestra guía para evitar el sobreendeudamiento al pedir varios préstamos.
Funcionamiento de los préstamos sobre vehículo o joyas
El proceso para solicitar un préstamo garantizado sobre vehículo o joyas es relativamente sencillo, aunque existen matices según el tipo de bien y la entidad prestamista. Veamos los pasos generales:
- Valoración del bien: Se realiza una tasación profesional para determinar el valor real del vehículo, joya o artículo de lujo. Este valor marcará el importe máximo del préstamo.
- Oferta y condiciones: El prestamista comunica la cantidad que está dispuesto a prestar, el plazo, el tipo de interés y las condiciones de devolución. Es importante revisar la TAE y posibles comisiones asociadas.
- Formalización y entrega del bien: En la mayoría de los casos, el bien queda depositado como garantía (por ejemplo, el coche en un parking custodiado o las joyas en una caja fuerte). En algunos préstamos sobre vehículo, puedes seguir usándolo bajo ciertas condiciones.
- Recepción del dinero: Una vez firmado el contrato, recibes el dinero, normalmente en menos de 24-48 horas.
- Devolución y recuperación: Si cumples con los pagos, recuperas el bien. En caso de impago, el prestamista puede vender el bien para saldar la deuda.
Te recomendamos, antes de firmar, revisar con detalle la letra pequeña. Puedes ampliar información en nuestro artículo sobre cláusulas a vigilar en los préstamos.
Ejemplo práctico: si tienes un coche valorado en 8.000€ y la entidad te ofrece hasta el 60% del valor, podrías obtener un préstamo de hasta 4.800€, con un plazo de entre 6 y 24 meses según la oferta.
Ventajas de los préstamos garantizados
- Acceso a crédito rápido incluso con historial crediticio negativo.
- Trámites sencillos y menos requisitos burocráticos.
- Posibilidad de conseguir cantidades más elevadas que en préstamos personales sin garantía.
- En algunos casos, puedes seguir utilizando el vehículo durante el préstamo.
Inconvenientes y riesgos
- Si no puedes devolver el préstamo, pierdes el bien entregado como garantía.
- Suelen tener un tipo de interés más alto que los préstamos bancarios tradicionales.
- Comisiones de tasación, custodia o gestión que pueden incrementar el coste total.
Para calcular el coste real, consulta nuestro recurso sobre cómo calcular el coste total de un préstamo.
Consejos antes de solicitar un préstamo garantizado
Antes de recurrir a un préstamo con deuda garantizada, es recomendable tener en cuenta los siguientes consejos prácticos:
- Compara ofertas: No te quedes con la primera opción. Analiza varias entidades y sus condiciones.
- Lee atentamente el contrato y asegúrate de entender todas las cláusulas.
- Pregunta por las comisiones adicionales: tasación, custodia, apertura, etc.
- Valora si es imprescindible entregar el bien o puedes seguir utilizándolo.
- Ten un plan de devolución claro para evitar perder el bien.
- Desconfía de prestamistas que no estén registrados o que ofrezcan condiciones poco claras.
Si tienes dudas sobre la legalidad o seguridad de la operación, puedes consultar nuestra guía sobre cuándo recurrir a prestamistas privados y qué precauciones tomar.
Recuerda que, aunque estos préstamos pueden ser una solución puntual, no sustituyen a una planificación financiera responsable. Considera todas las alternativas y calcula bien tu capacidad de devolución antes de comprometerte.
Preguntas frecuentes sobre préstamos con deuda garantizada
¿Qué bienes se pueden utilizar como garantía?
Lo más habitual es emplear vehículos (coches, motos, furgonetas) y joyas (oro, diamantes, relojes de alta gama), aunque en algunos casos se aceptan otros bienes de valor como arte o antigüedades.
¿Puedo seguir usando mi coche si lo pongo como garantía?
Depende de la entidad. Algunos prestamistas permiten que sigas usando el vehículo, mientras que otros requieren su depósito en custodia hasta la devolución del préstamo.
¿Qué pasa si no puedo devolver el préstamo?
El prestamista podrá quedarse con el bien entregado como garantía y venderlo para recuperar el importe prestado, según lo estipulado en el contrato.
¿Necesito nómina o avalista para pedir un préstamo garantizado?
No siempre. La garantía principal es el bien ofrecido, por lo que los requisitos suelen ser menos estrictos que en un préstamo personal convencional.
¿Cuál es el importe máximo que me pueden prestar?
El importe depende del valor de tasación del bien y de la política de la entidad, que suele prestar entre el 50% y el 80% del valor estimado.