Comisiones en préstamos personales: tipos, límites legales y cómo pagarlas menos

Cuando comparas un préstamo personal, el tipo de interés (TIN) no cuenta toda la historia. Las comisiones pueden encarecer mucho el coste real, hasta el punto de hacer que una oferta con TIN más bajo sea peor que otra sin comisiones. En esta guía te explico, en lenguaje claro, qué comisiones son habituales, cuáles tienen límites legales y cómo negociarlas o evitarlas. Verás números y casos prácticos para que elijas con criterio.

Contenido informativo. Comprueba siempre las condiciones actualizadas con tu entidad. Las cifras y ejemplos son orientativos.

Infografía de una ficha de préstamo con TIN, TAE y comisiones destacadas

Qué es una comisión y en qué se diferencia del interés

Los intereses remuneran el dinero prestado durante el tiempo que lo usas. Las comisiones son cargos puntuales (o periódicos) por servicios o gestiones: abrir el préstamo, modificar condiciones, reclamar impagos, etc. La métrica que integra todo (intereses + comisiones + gastos) es la TAE. Si necesitas repasar la diferencia entre TIN y TAE, te ayudará esta explicación: cómo comparar TIN y TAE.

Principios básicos que aplican a cualquier comisión

  • Debe responder a un servicio real prestado o a un gasto efectivamente soportado por la entidad.
  • No puede duplicarse: si la comisión de apertura ya cubre estudio y tramitación, no deberían cobrarte otra por lo mismo.
  • Debe estar claramente informada antes de firmar y reflejada en el contrato.
  • La TAE debe incluirlas; por eso es la base para comparar ofertas.

Comisiones más habituales en préstamos personales

Estas son las que verás con más frecuencia, con rangos habituales del mercado y notas clave. No todas se aplican en todos los préstamos.

ComisiónCuándo se cobraRango habitualClaves
AperturaAl formalizar0% – 3% del capitalSuele integrar estudio, tramitación y formalización. Negociable.
EstudioAl formalizar0% – 1%Frecuente en ofertas antiguas. Muchas entidades la integran ya en apertura.
Amortización anticipadaSi devuelves antes de tiempo0% – 1% (limitada legalmente)Límites fijados por ley. Ver detalle más abajo.
Cancelación totalSi cierras el préstamoIdéntica a la anticipadaEs un tipo de amortización anticipada.
NovaciónSi cambias condiciones0% – 1,5% del capital pendienteTotalmente negociable. Útil para bajar cuota o TIN.
Reclamación de impagadosTras un retraso10 € – 40 €Debe responder a gestiones efectivas y no reiterarse indebidamente.

Comisión de apertura

Es la más común. Se aplica sobre el capital concedido (por ejemplo, 2% de 10.000 € = 200 €). Algunas entidades la financian dentro del préstamo (encarece la TAE aunque no lo pagues en efectivo) y otras la cobran al contado el día de la firma.

Comparativa visual de dos ofertas de préstamo con y sin comisión de apertura

Consejo: pide por escrito qué incluye. Si ya cubre estudio y tramitación, no aceptes cargos adicionales por lo mismo.

Comisión de estudio

Va desapareciendo en préstamos personales estándar porque muchas entidades la integran en apertura. Si te aparece por separado, pregunta qué servicio añade. Si no es claro, negocia eliminarla.

Amortización anticipada y cancelación total: límites legales

La Ley de Contratos de Crédito al Consumo limita la compensación que puede cobrar el prestamista si devuelves antes de tiempo:

  • Si queda más de 1 año para el vencimiento: hasta el 1% del capital amortizado.
  • Si queda 1 año o menos: hasta el 0,5% del capital amortizado.

Aplica a la mayoría de préstamos personales al consumo, tanto a tipo fijo como variable, cuando el prestamista sufre una pérdida financiera por el reembolso anticipado. Hay matices por contrato, pero estos son los topes generales que verás en el mercado. Si quieres valorar si te compensa devolver antes, revisa esta guía con números: cancelar un préstamo anticipadamente.

Cálculo de TAE en una calculadora financiera junto a un contrato

Comisión de novación (cambio de condiciones)

Se cobra cuando pactas una modificación: bajar TIN, ampliar plazo, cambiar día de cargo, etc. Es totalmente negociable y suele moverse entre el 0% y el 1,5% del capital pendiente. Aprende qué puedes cambiar y cómo apretar al banco en una novación paso a paso.

Comisión de reclamación de impagados

Suele ser un cargo fijo (p. ej., 30 €) por gestiones de aviso/recobro tras un retraso. Debe responder a gestiones reales y no cobrarse de forma automática y reiterada cada día. Además, no sustituye a los intereses de demora. Si ves cargos repetidos sin gestión acreditada, reclama al Servicio de Atención al Cliente de tu banco.

Subrogación de préstamos personales: ¿existe comisión?

No es habitual ni sencilla la subrogación de un préstamo personal a otra entidad, y los contratos rara vez la prevén. En la práctica, se formaliza una nueva financiación que cancela la anterior (con las comisiones que correspondan). Aquí te explicamos lo que sí es posible: subrogación de un préstamo personal.

Cómo afecta cada comisión a la TAE (con números sencillos)

Ejemplo base: pides 10.000 € a 48 meses, TIN 7,0% anual. Sin comisiones, la cuota aproximada sería 240 € al mes. Ahora veamos tres escenarios.

Diagrama que muestra qué cubre la comisión de apertura

Escenario A: sin apertura

  • Capital: 10.000 €
  • Cuota aprox.: 240 €/mes
  • TAE orientativa: ~7,2% – 7,3% (solo por el efecto de la periodicidad)

Escenario B: apertura 2% cobrada al contado

  • Pagas 200 € el día 1
  • Cuota: 240 €/mes (el capital financiado sigue siendo 10.000 €)
  • TAE sube: ~8,3% – 8,5% por el cargo inicial

Escenario C: apertura 2% financiada dentro del préstamo

  • Capital financiado: 10.200 €
  • Cuota aprox.: 245 €/mes
  • TAE sube: ~8,3% – 8,6% (mismo efecto que en B, pero vía mayor capital)

Conclusión: a igualdad de TIN, una comisión de apertura empeora la TAE 1 punto o más. Por eso debes comparar siempre por TAE real. Aquí tienes una guía práctica para calcular el coste total.

Comparativa rápida: ¿SIN apertura o CON apertura y menos TIN?

Muchas ofertas te plantean la disyuntiva: TIN más bajo si aceptas apertura. Lo importante es la TAE. Mira este ejemplo orientativo para 10.000 € a 48 meses:

OfertaTINAperturaCuota aprox.TAE estimadaCoste total aprox.
1) Sin apertura7,0%0%240 €~7,3%~11.520 €
2) Con apertura6,2%2% (200 €)236 €~7,6%~11.528 € + 200 €

Pese al TIN menor, la oferta 2 puede acabar siendo igual o más cara por la apertura. Verifica siempre la TAE y el coste total en euros.

Cómo pagar menos comisiones (y cuándo compensa pagarlas)

  1. Pide la TAE por escrito de la oferta final. Evitarás sorpresas por comisiones ocultas.
  2. Negocia la apertura: si no la eliminan, busca bajarla (p. ej., del 2% al 0,5%). A veces es mejor un TIN algo mayor sin apertura que un TIN menor con apertura alta.
  3. Evita servicios accesorios que no necesitas (seguros no obligatorios, tarjetas). Su coste no siempre aparece como comisión, pero encarecen tu TAE. Si te interesa el tema, revisa la letra pequeña a vigilar.
  4. Valora la amortización anticipada: si prevés devolver antes, busca contratos con 0% o 0,5% de comisión. Calcula el punto de equilibrio con esta guía de cancelación anticipada.
  5. Si te aprietan con comisiones para mejorar condiciones, plantea una novación bien negociada. Aprende cómo hacerlo en esta guía.
  6. Si estás en descubierto, no lo uses como financiación: es carísimo y puede generarte comisiones recurrentes. Compara con una alternativa más barata; aquí una comparativa: descubierto vs línea de crédito.

¿Y en líneas de crédito? Diferencias clave de comisiones

En las líneas de crédito personales aparecen comisiones específicas (disponibilidad, excedidos, no disposición) que no existen en el préstamo. Si estás dudando entre productos, te conviene leer la guía de comisiones en líneas de crédito para comparar bien.

Tabla de límites legales de amortización anticipada 1% y 0,5%

Check-list breve antes de firmar

  • ¿Cuál es la TAE final incluyendo todas las comisiones?
  • La comisión de apertura, ¿qué servicios cubre? ¿Se cobra al contado o se financia?
  • ¿Cuánto cuesta amortizar antes? Límites: 1% (>1 año) o 0,5% (≤1 año) sobre capital amortizado.
  • Si quiero cambiar condiciones en el futuro, ¿qué comisión de novación aplican?
  • ¿Existe comisión por reclamación de impagados? ¿Cuándo se devenga y por qué gestión concreta?
  • ¿Hay servicios añadidos (seguros, tarjetas) que suban la TAE? ¿Son obligatorios?

Casos prácticos rápidos

1) Necesitas liquidez puntual y vas a amortizar en 12 meses

Busca un préstamo sin apertura y con 0%–0,5% de comisión de amortización. Aunque el TIN sea algo mayor, al devolver pronto pagarás menos que con un préstamo con apertura del 2%.

2) Quieres plazo largo y estabilidad

Una apertura moderada podría compensar si te reduce mucho el TIN y vas a mantener el préstamo hasta el final. Compara TAE y coste total. Si ya firmaste y el mercado ha mejorado, valora una novación.

3) Te ofrecen cambiar tu préstamo a otro banco

La subrogación de personales es compleja. Lo habitual es cerrar el préstamo y abrir otro nuevo, asumiendo apertura del nuevo y, si procede, compensación por cancelación anticipada del actual. Antes de moverte, revisa esto: subrogación: qué es posible.

Errores comunes que encarecen tu préstamo

  • Comparar por TIN y no mirar la TAE.
  • Aceptar apertura alta por bajar 0,5 puntos el TIN sin hacer números.
  • No preguntar si la apertura se financia (sube la TAE) o se paga al contado.
  • No leer el detalle de la reclamación de impagados y encontrarte cargos automáticos reiterados.
  • Renunciar al derecho de desistimiento de 14 días si al recibir el contrato definitivo ves comisiones distintas a las ofertadas. Aquí te explicamos cómo ejercerlo: desistimiento en 14 días.

Claves finales

– Pide y guarda la FIPRE/FIPE o documento informativo con la TAE y todas las comisiones antes de firmar.
– Negocia la apertura. Si no la eliminan, pide reducirla o compensarla con bonificaciones reales.
– Si te ofrecen cambiar condiciones, valora el coste de novación y compáralo con el ahorro esperado.
– Si lo que te proponen es una línea de crédito, revisa sus comisiones específicas y compárala con el préstamo. Aquí te explicamos cómo: línea de crédito vs tarjeta y préstamo vs crédito.

Aviso de riesgo: endeudarte siempre implica compromisos de pago. Los retrasos generan intereses de demora y comisiones que pueden agravar tu situación. Si ves que no llegas, actúa pronto y negocia con tu banco. Esta guía no es asesoramiento financiero personalizado.

Deja un comentario