Línea de crédito con coche como aval: cómo funciona, requisitos, costes y riesgos

Si necesitas un colchón de liquidez para imprevistos o ingresos irregulares y no quieres vender tu coche, una línea de crédito con tu vehículo como aval puede ser una alternativa. Permite disponer solo del dinero que necesites, pagar intereses por lo utilizado y mantener el uso del coche.

En esta guía te explico cómo funciona, qué requisitos suelen pedir, costes habituales, riesgos reales y en qué casos encaja mejor. Es contenido informativo; no sustituye asesoramiento financiero personalizado.

Llaves de coche sobre contrato con la palabra 'Línea de crédito'

Qué es una línea de crédito con coche como aval

Es un crédito rotativo donde tu coche actúa como garantía (prenda sin desplazamiento). La entidad fija un límite (por ejemplo, 3.000–10.000 €) y tú puedes disponer total o parcialmente. Pagas intereses solo por lo dispuesto y, si amortizas, vuelves a tener saldo disponible hasta el límite durante la vigencia (normalmente 12 meses renovables).

Legalmente, se formaliza una prenda sobre el vehículo que se inscribe en el Registro de Bienes Muebles. No dejas el coche en depósito; sigues usándolo. Si quieres profundizar en la garantía, revisa cómo funciona la prenda sin desplazamiento con coche como aval.

Cómo funciona paso a paso

  1. Solicitud y estudio: aportas documentación básica (DNI/NIE, permiso de circulación, ficha técnica, recibo del seguro, fotos, justificantes de ingresos).
  2. Tasación del vehículo: se valora marca, modelo, año, kilometraje y estado. De esta tasación saldrá el LTV (porcentaje de financiación sobre el valor).
  3. Oferta: límite, TIN, comisiones, plazo y sistema de liquidación de intereses (mensual o trimestral).
  4. Firma e inscripción: contrato y prenda en el Registro de Bienes Muebles. En ocasiones instalan un dispositivo de localización (coste a cargo del cliente).
  5. Disposición: transfieren a tu cuenta cada vez que pides fondos. Suelen aplicarse comisiones de disposición y, a veces, de disponibilidad sobre el saldo no usado.
  6. Amortización y renovaciones: puedes devolver parcial o totalmente. Al final del periodo se renueva si ambas partes están de acuerdo.

Requisitos habituales

Varían según entidad, pero lo más frecuente es:

  • Titularidad y estado del vehículo: debe estar a tu nombre, libre de cargas y con ITV y mantenimiento al día. Si el coche tiene reserva de dominio, tendrás que cancelarla antes de pignorar (cómo hacerlo aquí: reserva de dominio del coche).
  • Antigüedad y tipo: turismos y furgonetas ligeras suelen admitirse hasta 10–12 años (algunas exigen menos). Las motos de alta cilindrada a veces se aceptan con límites más bajos.
  • Valor mínimo: importes muy pequeños no compensan por costes fijos (tasación, notaría, registro).
  • Ingresos y estabilidad: nómina o ingresos recurrentes ayudan, aunque el coche es la garantía principal. Evalúan tu capacidad de pago.
  • Listas de morosidad: algunas entidades admiten ASNEF si la deuda no es financiera o si el LTV es muy bajo. Si este es tu caso, revisa las condiciones y alternativas en línea de crédito con ASNEF.

Cuánto dinero te pueden conceder (LTV)

El límite suele situarse entre el 30% y el 60% del valor de tasación del coche. Cuanto más antiguo o con más kilómetros, menor porcentaje. Si estás en ASNEF o con ingresos inestables, el LTV tenderá a la parte baja del rango.

Costes reales: TIN, TAE y comisiones

Antes de firmar, compara el TIN (Tipo de Interés Nominal) y la TAE (Tasa Anual Equivalente). La TAE incluye comisiones y te sirve para comparar ofertas. Como guía, los créditos con garantía mueble suelen tener TAE más alta que un préstamo hipotecario y, a menudo, similar o inferior a una tarjeta revolving. Evita la usura: aprende a detectarla en qué es la usura y cómo se valora.

Infografía simple explicando cómo funciona una línea de crédito garantizada por coche

Costes habituales:

  • Intereses: sobre el dinero dispuesto (p. ej., 15%–24% TIN anual). Se liquidan mensualmente o trimestralmente.
  • Comisión de apertura/estudio: 1%–5% sobre el límite o sobre el importe dispuesto inicial.
  • Tasación: 50–150 €.
  • Notaría y Registro de Bienes Muebles: 100–300 € en conjunto (aprox.).
  • Comisión de disposición: 0%–1% de cada disposición.
  • Comisión de disponibilidad: 0%–0,5% mensual sobre el saldo no utilizado (no todas la aplican).
  • Seguro a todo riesgo: en ocasiones obligatorio mientras dure la prenda.
  • Instalación de localizador: 40–100 €, si aplica.

Ejemplo 1 (orientativo)

Límite: 6.000 €. TIN 18% anual. Apertura 3% (180 €). Tasación 90 €. Notaría/Registro 150 €. Comisión de disposición 0,5%. Comisión de disponibilidad 0,3% mensual. Dispones 3.000 € durante 6 meses.

  • Intereses: 3.000 € × 18% × (6/12) = 270 €.
  • Comisión de disposición: 3.000 € × 0,5% = 15 €.
  • Disponibilidad sobre no dispuesto: (6.000 – 3.000) × 0,3% × 6 = 54 €.
  • Gastos iniciales: 180 + 90 + 150 = 420 €.
  • Coste total aproximado: 270 + 15 + 54 + 420 = 759 €. La TAE efectiva dependerá del calendario de pagos, pero podría situarse en el entorno del 25%–30%.

Ejemplo 2 (con ASNEF, orientativo)

Límite: 3.000 €. TIN 22% anual. Apertura 4% (120 €). Tasación 70 €. Registro/Notaría 130 €. Disposición 1.500 € durante 9 meses. Sin comisión de disponibilidad.

  • Intereses: 1.500 × 22% × (9/12) = 247,5 €.
  • Comisión por disposición 1%: 15 €.
  • Gastos iniciales: 120 + 70 + 130 = 320 €.
  • Coste total estimado: 247,5 + 15 + 320 = 582,5 €.

Importante: la TAE puede variar notablemente entre entidades. Pide Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y revisa la letra pequeña.

Técnico tasando un vehículo con una tableta

Garantía: prenda sin desplazamiento e inscripción

La garantía se constituye mediante prenda sin desplazamiento sobre el vehículo, inscribiéndose en el Registro de Bienes Muebles. No entregas el coche, pero si incumples, el prestamista podrá ejecutar la garantía con venta del vehículo. Si te interesa conocer más sobre diferencias operativas respecto a préstamos con coche, te recomendamos esta lectura: préstamo con coche como aval sin dejarlo en depósito.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas

  • Flexibilidad: pagas interés solo por lo dispuesto.
  • Rapidez: proceso ágil si la documentación está en orden.
  • Sigues usando el coche: no se inmoviliza.
  • Acceso potencial con peor perfil: en algunos casos admiten ASNEF con LTV bajo.

Inconvenientes

  • Coste superior a un préstamo con garantía hipotecaria o a una línea preaprobada bancaria.
  • Riesgo de perder el vehículo si incumples.
  • Límites bajos/medios y LTV conservador (30%–60%).
  • Gastos fijos de formalización (tasación, registro, notaría) que pesan más en importes pequeños.

Cuándo tiene sentido (y cuándo no)

Situaciones en las que puede encajar

  • Ingresos variables (autónomos) que necesitan cobertura de circulante puntual.
  • Imprevistos temporales (averías, campañas estacionales) donde prevés devolver pronto.
  • Si tu banco no ofrece línea de crédito o tarjeta en buenas condiciones, pero tienes un vehículo con valor razonable.

Cuando no es buena idea

Cómo solicitarla con garantías (checklist)

  1. Verifica la entidad: reputación, datos fiscales, domicilio, inscripción registral. Usa esta checklist para identificar prestamistas privados serios.
  2. Pide la oferta por escrito (FEIN): TIN, TAE, comisiones y calendario de pagos.
  3. Comprueba cargas del coche y cancelación de reservas de dominio si existieran (guía aquí: reserva de dominio del coche).
  4. Revisa cláusulas: comisiones ocultas, penalizaciones, GPS, obligación de seguro, renovaciones automáticas. Más claves en la letra pequeña de los préstamos.
  5. Calcula tu ratio de endeudamiento para no ahogarte. No destines más del 30%–35% de tus ingresos netos al pago de deudas.
  6. Evita estafas: desconfía si te piden adelantos en metálico o tarjetas regalo. Consejos en cómo distinguir ofertas reales de fraudes.

Políticas habituales de riesgo

  • LTV: 30%–60% del valor del vehículo.
  • Plazo: 12 meses renovables (o 24 en algunos casos). Liquidación de intereses mensual.
  • Vehículos admitidos: turismos y furgonetas ligeras; motos de alta cilindrada con límites más bajos; vehículos de lujo con tasación específica.
  • Amortización anticipada: suele permitirse con comisión (0%–1%). Valora si te compensa; guía aquí: cómo cancelar un préstamo anticipadamente.

Riesgos y cómo protegerte

  • Impago y ejecución: si no atiendes los pagos, pueden ejecutar la prenda y vender el vehículo. Si el valor no cubre la deuda, podrías responder con otros bienes.
  • TAE elevada: una TAE alta sostenida puede empeorar tus finanzas. Compara con alternativas bancarias.
  • Cláusulas abusivas: recargos desproporcionados o renovaciones tácitas poco claras. Revisa cláusulas abusivas en préstamos.
  • Seguro y GPS: valora el coste total si te exigen seguro a todo riesgo o dispositivos.

Casos prácticos

Autónomo con ingresos estacionales

María, fotógrafa, necesita liquidez para campaña de bodas. Tasación de su coche: 12.000 €. LTV 50% → límite 6.000 €. Dispone 2.500 € durante 4 meses al 17% TIN, apertura 2% (120 €), sin comisión de disponibilidad.

  • Intereses: 2.500 × 17% × (4/12) ≈ 141,7 €.
  • Apertura: 120 €; tasación y registro: 220 €.
  • Coste total aproximado de usar 2.500 € 4 meses: 481,7 €.
  • Al cobrar la campaña, amortiza y conserva la línea para otro imprevisto.

Con ASNEF por una factura telefónica

Javier tiene un apunte en ASNEF de 350 € por una disputa con su operadora. Su coche tasado en 8.000 €, LTV 40% → límite 3.200 €. TIN 22%, apertura 4%. Dispone 1.200 € durante 6 meses.

  • Intereses: 1.200 × 22% × (6/12) = 132 €.
  • Apertura: 128 €; gastos fijos aprox.: 200 €.
  • Coste total estimado: 460 €.
  • Plan: pagar la deuda de ASNEF de inmediato, gestionar baja y cerrar la línea al regularizar su scoring.

Alternativas a considerar

Disclaimer: Contenido informativo. Las condiciones varían por entidad y perfil. Consulte siempre la FEIN y confirme costes actualizados antes de firmar.

Deja un comentario