Préstamo con coche como aval sin dejarlo en depósito: prenda sin desplazamiento, costes y riesgos

Usar tu coche como garantía para conseguir liquidez sin dejar de conducirlo es posible. La figura jurídica que lo permite se llama prenda sin desplazamiento: no entregas el vehículo a un depósito, pero queda afecto a la devolución del préstamo. Es una opción habitual en capital privado y en algunas financieras especializadas.

En esta guía explico, con un enfoque práctico, cómo funciona un préstamo con coche como aval sin depósito, qué exigen, cuánto pueden prestarte, costes reales y riesgos de impago. Incluye ejemplos con números, una comparativa con el empeño tradicional y consejos para firmar con seguridad. Contenido informativo. Consulte condiciones actualizadas con la entidad.

Firma en notaría de un contrato de prenda sin desplazamiento con llaves de coche sobre la mesa

¿Qué es un préstamo con coche como aval sin dejarlo en depósito?

Es un préstamo en el que tu vehículo (turismo, moto o vehículo comercial) actúa como garantía mueble mediante una prenda que no obliga a entregar el coche. La garantía se inscribe en el Registro de Bienes Muebles, de modo que si incumples, el acreedor puede ejecutar la garantía con un procedimiento más rápido que un juicio ordinario.

En el día a día podrás seguir usando el vehículo, aunque con condiciones: la financiera puede exigir seguro a todo riesgo, instalación de GPS, revisiones al día y prohibición de venderlo hasta cancelar la deuda.

Cómo funciona la prenda sin desplazamiento (paso a paso)

  1. Prevaloración: aportas datos del coche (marca, modelo, año, kilómetros, estado) y documentación básica. Te dan un rango de importe máximo según valor y política de LTV (loan-to-value).
  2. Revisión de cargas: la entidad comprueba en DGT y en el Registro de Bienes Muebles que el coche está a tu nombre y libre de reserva de dominio u otras cargas.
  3. Oferta vinculante: incluye TIN (Tipo de Interés Nominal), TAE (Tasa Anual Equivalente), comisiones y gastos. Revisa bien condiciones; si es un préstamo al consumo, tienes derecho a oferta previa.
  4. Firma ante notario: se firma el contrato de préstamo y la póliza de prenda sin desplazamiento. Se pueden pactar cláusulas de venta extrajudicial.
  5. Inscripción registral: la prenda se inscribe. Desde ese momento la carga es pública.
  6. Desembolso: te ingresan el dinero (a veces el mismo día de la firma, otras cuando el Registro practica la inscripción).
  7. Vigencia: mantienes el uso del coche cumpliendo obligaciones (ITV, seguro, GPS operativo, pago puntual).

Requisitos habituales del vehículo y del solicitante

Del vehículo

  • Titularidad: a nombre del prestatario. Si hay co-titulares, deben firmar.
  • Libre de cargas: sin reservas de dominio ni prendas previas. Si las hay, hay que cancelarlas antes.
  • Antigüedad y estado: muchas financieras limitan a 10–12 años; vehículos premium admiten más.
  • ITV y seguro: al día. A veces exigen todo riesgo y designación del acreedor como beneficiario preferente.
  • Tasación: basada en precios de mercado (Guías, subastas, estado real). Pueden requerir peritación física.

Del solicitante

  • Identidad y solvencia: DNI/NIE, nómina o ingresos (autónomos: modelos fiscales), extractos bancarios.
  • Endeudamiento: buscan que tu ratio de esfuerzo sea razonable. Evita cuotas que superen el 35–40% de tus ingresos netos.
  • Situación en ficheros: algunas aceptan ASNEF (listado de morosidad) si la garantía y el perfil compensan. Para ese caso, revisa esta guía específica con ASNEF.

¿Cuánto te prestan? Valoración, LTV y ejemplo numérico

El importe máximo suele fijarse con un LTV (loan-to-value) del 30% al 60% sobre el valor de mercado del coche en el momento de la operación. Coches muy líquidos (marcas demandadas, pocos kilómetros) pueden acercarse al 60%; otros quedan en el 30–40%.

Ejemplo orientativo: si tu coche tiene un valor de mercado estimado de 12.000 €, el rango típico de préstamo será entre 3.600 € y 7.200 €. La entidad ajustará según antigüedad, estado, liquidez y riesgos.

Costes habituales: intereses, comisiones y gastos

Son productos de alto riesgo para la entidad y la TAE puede ser sensiblemente superior a la de un préstamo personal bancario. Los costes que debes mirar:

Diagrama paso a paso del proceso de préstamo con coche como aval sin depósito

  • TIN (Tipo de Interés Nominal): 12–25% anual en mercado especializado.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): incluye comisiones y gastos; puede ir del 18% al 35% o más, según perfil, importe y plazo. Aprende a compararlos con esta guía sobre TIN y TAE.
  • Comisión de apertura: 2–6% del capital.
  • Tasación/peritación: 50–150 € (si hay perito o informe técnico).
  • Notaría y Registro: 150–400 € según cuantía y aranceles.
  • Gestoría (si tramitan inscripción): 100–250 €.
  • GPS (si se instala): 60–200 € (compra o alquiler).

Ejemplo de coste total

Préstamo de 7.000 € a 24 meses, al 18% TIN, con 3% de apertura (210 €) y 200 € entre notaría, registro y gestoría.

  • Cuota aproximada: 350 €/mes.
  • Intereses totales en 24 meses: ~1.400 €.
  • Gastos y comisión: 410 € (210 € + 200 €).
  • Coste total aproximado: 1.810 €. La TAE real, incluyendo todos los gastos, rondaría el 22–24% (estimación).

Para afinar tus cálculos, usa una metodología como la de cómo calcular el coste total de un préstamo.

Plazos, amortización y condiciones frecuentes

  • Plazo: 12–48 meses; a veces hasta 60 meses para importes mayores.
  • Amortización: cuotas mensuales constantes (sistema francés). Algunas permiten carencia de capital (pago solo intereses) los primeros meses, encareciendo el total.
  • Amortización anticipada: suele admitirse con comisión (0,5–1%). Evalúa si te compensa amortizar antes con esta guía sobre cancelación anticipada.
  • Seguro: pueden exigir todo riesgo con cesión de derechos al acreedor.

Qué ocurre si no pagas: ejecución y riesgos reales

La prenda sin desplazamiento permite pactar venta extrajudicial ante notario. Si entras en mora:

Comparativa visual prenda sin desplazamiento vs empeño con depósito

  • Penalizaciones por impago y recargos por gestión.
  • Activación de garantías: inmovilización del vehículo (si hay GPS) y retirada.
  • Ejecución: venta del coche en subasta o mercado. Si el precio obtenido no cubre la deuda, sigues debiendo la diferencia.
  • Listados de morosidad (ASNEF, BADEXCUG) y potenciales demandas. Repasa las consecuencias legales de no pagar un préstamo.

Riesgo clave: si dependes del coche para trabajar, un impago puede dejarte sin transporte. Ajusta las cuotas a tu capacidad real.

Prenda sin desplazamiento vs empeño de coche

El empeño clásico exige que el coche quede en depósito; aquí lo sigues usando. La siguiente tabla resume las diferencias esenciales:

AspectoPrenda sin desplazamientoEmpeño con depósito
Uso del cocheSigues conduciéndoloNo; el coche queda guardado
Importe (LTV típico)30–60% del valor40–80% (a veces más por control total)
Coste (TAE)18–35% aprox.Puede ser igual o mayor
Riesgo de perder el cocheAl impago, ejecución y ventaAl impago, no devuelven el coche
RapidezRápido, pero requiere inscripciónMuy rápido (depósito inmediato)
ComodidadAlta (sigues usándolo)Baja (pierdes uso)

Para una visión más amplia, consulta la guía comparativa préstamo con coche como aval vs empeño de coche.

¿Cuándo interesa y cuándo no?

Puede interesar si…

  • Necesitas liquidez rápida y no te conceden un préstamo personal bancario.
  • Tu coche tiene valor y liquidez y quieres seguir usándolo.
  • Tienes ingresos estables y un DTI (ratio de endeudamiento) ajustado.

Evítalo si…

  • Dependes del coche para generar ingresos y tus flujos son inestables.
  • El coste financiero te empuja a sobreendeudarte.
  • El vehículo tiene reserva de dominio sin cancelar o valor residual bajo.

Alternativas a valorar antes de firmar

  • Préstamo personal bancario (si tu scoring lo permite), generalmente más barato.
  • Línea de crédito o tarjeta con límite moderado; compárala con esta guía de línea vs tarjeta de crédito.
  • Anticipo de nómina mediante tu banco o empresa, con coste bajo. Detalles en anticipo de nómina.
  • Garantía inmobiliaria si cuentas con 2ª vivienda: más importe y TAE potencialmente menor. Ver segunda vivienda como aval.

Consejos para firmar con seguridad

  • Compara TAE y coste total, no solo la cuota. Revisa comisiones ocultas.
  • Lee la letra pequeña: gastos por incidencias, cobro de localización del vehículo, cláusulas de aceleración.
  • Evita adelantos por gestión a desconocidos y verifica que el prestamista es legítimo con este checklist de prestamistas serios.
  • Calcula tu capacidad real de pago. No te quedes al límite.
  • Desistimiento: si es préstamo al consumo, podrías desistir en 14 días (devolviendo el capital más intereses de esos días). Revisa cómo ejercerlo.
  • Guarda copias de contrato, póliza de prenda y justificantes de pago.

Documentación que suelen pedir

  • DNI/NIE y, si aplica, book familiar o estado civil (si hay régimen de gananciales).
  • Permiso de circulación y ficha técnica (ITV en vigor).
  • Póliza de seguro (a veces exigirán todo riesgo).
  • Informe de la DGT y del Registro de Bienes Muebles (la entidad puede gestionarlo).
  • Justificantes de ingresos: nóminas, vida laboral, declaraciones (autónomos).
  • Extractos bancarios recientes.
  • Contrato de compraventa o factura de adquisición (si aporta trazabilidad de titularidad).

Errores comunes que encarecen (o complican) la operación

  • Firmar sin comparar ofertas y TAE: pequeñas diferencias elevan mucho el coste total.
  • Ocultar cargas o mentir sobre el estado del coche: la operación caerá o te imputarán gastos.
  • Elegir plazos muy cortos solo por pagar menos intereses: si la cuota es inasumible, terminarás en mora.
  • No prever el seguro exigido (todo riesgo): suma al coste total anual.

Preguntas frecuentes rápidas

¿Puedo vender el coche durante el préstamo?

No sin consentimiento del acreedor y cancelación de la prenda. La carga es pública y el comprador no aceptará un coche pignorado.

Instalación de un dispositivo GPS en un vehículo como medida de garantía

¿Y si mi coche tiene reserva de dominio?

Primero hay que cancelarla (vinculada a la financiación de compra). Explicamos cómo afecta en reserva de dominio del coche.

¿Puedo pedirlo con ASNEF?

Algunas entidades lo admiten si la garantía compensa. Antes, lee condiciones y riesgos en esta guía préstamo con aval de coche y ASNEF.

Conclusión

La prenda sin desplazamiento te permite monetizar tu coche sin dejar de usarlo, pero a un coste mayor que el crédito bancario y con un riesgo claro: si no pagas, puedes perder el vehículo y seguir debiendo dinero. Compáralo con alternativas, calcula la TAE real y firma solo con prestamistas de confianza. Para diferenciar este producto del empeño clásico y decidir mejor, revisa esta comparativa.

Este artículo es informativo y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Verifique siempre las condiciones actualizadas con la entidad antes de firmar.

Deja un comentario