Tipos de préstamos

Todos quisiéramos ir por la vida y satisfacer todas nuestras necesidades sin que el dinero sea un problema. Lamentablemente esto no es así y en algún momento estaremos en la situación de no tener el dinero que se requiere para obtener algo o resolver un problema.

Entonces recurrimos inevitablemente al préstamo. En las siguientes líneas te vamos a explicar brevemente qué tipos existen, no sin antes recordar que son una obligación y que lo mejor es pagar en el tiempo y las condiciones acordadas con la entidad que te ha dado el dinero.

Tipos de préstamos
Tipos de préstamos

Resumen de la guía

Según el tiempo

Estos se clasifican en tres tipos: de corto, mediano y largo plazo.

  • Los de corto plazo son aquellos que se conceden para 30 días a devolver en 12 meses. Aquí tienes másinformación sobre préstamos a corto plazo.
  • Los de mediano plazo, son los que se conceden para ser pagados desde los 12 hasta los 36 meses (tres años).
  • Los de largo plazo que son todos los que superen los 36 meses para ser pagados. Aquí tienes más información sobre préstamos a largo plazo.

Los tiempos de vencimiento usualmente están acordes con las cantidades que se prestan, así que las sumas pequeñas de dinero suelen ser otorgadas para ser devueltas en un año o menos, mientras que las mayores, como los préstamos hipotecarios, por lo general entran en el rango del largo plazo.

Según su finalidad

También se pueden clasificar de acuerdo con el “para qué” estoy solicitando ese dinero:

  • Préstamos personales: es ese que se pide para pagar cosas como una emergencia médica, una cita en el cine, un viaje, comidas, es decir, cosas perecederas o intangibles. Recomendamos que se pida la cifra más baja que sea posible porque fallar el pago acarrea sanciones muy altas.
  • Préstamos al consumo: estos son los que se usan para pagar bienes tangibles, no perecederos como electrodomésticos, un ordenador, coches, etc. Al igual que los personales, estos son a corto plazo y aconsejables para cantidades no muy grandes.
  • Préstamos para el estudio (universitarios): esta modalidad credticia está ganando terreno en España, si bien goza de gran popularidad en el Reino Unido Estados Unidos, no es muy común en la mayor parte de Europa pagar los estudios mediante el apoyo de entidades financieras. En todo caso los préstamos de este tipo son más flexibles y con intereses más bajos.
  • Préstamos hipotecarios (hipotecas): son préstamos grandes que se piden para adquirir una vivienda o un negocio. Para otorgarlos, las entidades financieras piden, aparte de los avales personales, el bien que se está adquiriendo como garantía. Esto significa que si no se paga, el banco o la institución que haya otorgado el dinero tiene el derecho de disponer de la propiedad para resarcir la deuda. En cuanto a la duración, estos son a largo plazo, usualmente entre 15 y 30 años. Y respecto a los intereses, la tasa se fija de acuerdo con las políticas de la entidad financiera.
  • Préstamos para jubilados: existen préstamos que tienen en cuenta la situación particular de aquellas personas que están jubiladas y que por tanto tienen una pensión estable como parte principal de sus ingresos.
  • Préstamos para empresas: las empresas disponen de líneas de crédito especiales tanto por parte de ciertas administraciones públicas como de muchas entidades. Estas líneas de crédito suelen estar a menudo ligadas estrechamente a la productividad y el plan empresarial.
  • Préstamos para autónomos: los autónomos son otro colectivo que puede acceder a préstamos especiales según las necesidades laborales de su negocio.

Rápidos, con y sin nómina

Esta es una modalidad de obtener dinero en efectivo de manera expedita. Con esto recomendamos leer muy bien y con calma las condiciones del contrato. Las instituciones bancarias están cada vez más abiertas a este tipo de préstamos, pero si se hace con cualquier otro ente financiero es necesario estar alerta, especialmente con los intereses sobre el capital que tienden a ser elevados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *