10 consejos para mejorar tu historial crediticio rápidamente

10 consejos para mejorar tu historial crediticio rápidamente

Un buen historial crediticio es clave para acceder a mejores productos financieros, como tarjetas de crédito, hipotecas o préstamos personales con condiciones favorables. Si tu puntuación no es la ideal, existen estrategias efectivas para mejorarla en menos tiempo del que imaginas, optimizando así tu economía y tus posibilidades de financiación. En este artículo te ofrecemos … Leer más

¿Qué es un cheque?

¿Qué es un cheque?

Un cheque es un documento por el cual una entidad bancaria se compromete al pago de una cantidad determinada a cargo de la cuenta bancaria de uno de sus clientes. Un cheque debe cumplir los siguientes requisitos: Denominación. En el cheque debe figurar la palabra cheque. Nombre del librado. En este caso el librado sería … Leer más

¿Qué es el Registro de la Propiedad?

¿Qué es el registro de la propiedad?

El Registro de la Propiedad es una institución del Estado donde se informan los bienes inmuebles para qué quieren a disposición pública. El valor del registro de la propiedad consiste en relacionar el bien inmueble, el lugar donde se encuentra, el nombre de sus dueños y todos aquellos derechos y obligaciones o cargas fiscales a … Leer más

¿Qué es un pagaré?

¿Qué es un pagaré?

El pagaré es un documento contable en el cual una persona se obliga a pagar a otra una cantidad especificada a una fecha previamente acordada. Este título es parecido a la letra de cambio y suelen ser utilizados por empresas para obtener recursos financieros sin tener que acudir a otras figuras como, por ejemplo, un … Leer más

¿Qué es una Letra de Cambio?

¿Qué es una letra de cambio?

La letra de cambio es un documento legal, mercantil, en el cual una persona denominada librador obliga a una segunda persona, denominada librador, a pagar una determinada cantidad antes de una fecha específica a la que llamamos vencimiento. Para entender la deberemos definir la figura de un tercero o beneficiario también llamado tomador o tenedor. … Leer más

Siete pasos de una start-up para llegar a su primer cliente

[googlefont font=»Open Sans» size=»15px» margin=»0px 0 0px 0″]Los siete pasos de una start-up para llegar a su primer cliente pretende ser una pequeña guía para ofrecer una pequeña orientación en el lanzamiento y la captación de negocio de una start-up. De la idea inicial hasta la realización de un negocio 2.0 viable existen un largo y … Leer más

Recuperación inmobiliaria en 20 provincias

  Desde el crack de la burbuja inmobiliaria en 2007, y tras siete años de continuo descenso en el valor de la vivienda, la recuperación inmobiliaria en 20 provincias Españolas, hace un nuevo guiño al sector de la vivienda que tanto castigo ha sufrido durante esta crisis. Según un informe de la consultora Deloitte, en … Leer más

Necesito respirar.¿Me puede dar una bombona de carencia hipotecaria?

Seguro que mucha gente tiene un problema de agobio y falta de oxigeno cuando llega nuestra cuota de la hipoteca.

Mucha gente se ha endeudado con una capacidad inferior de pago respecto a la deuda contraída. Lo que hace uno años parecía una cuota facilona hoy en día es una dura losa para la mayoría de los bolsillos.

Esto se puede convertir en un goteo que poco a poco puede hacer que nuestra hipoteca se nos caiga por lo que el problema se puede convertir en mayúsculo.

Si usted tiene una hipoteca y actualmente no puede afrontar la totalidad por que sus recursos económicos se han mermado puede realizar lo que comúnmente se denomina carencia hipotecaria.

¿Que es una carencia hipotecaria?

Una carencia hipotecaria es una bombona de oxigeno cuando estas ascendiendo un ocho mil y te quedas si aire.

En cuestiones económicas significa que tienes un plazo de tiempo en el que los pagos que se realizan sobre una deuda se reducen solamente en la liquidación de intereses dejando el capital para más tarde.

Esto explicado de manera mas sencilla se resume en que si se pagan 1000€ de letra y 250€ son de intereses, la letra que nos quedará a pagar en el periodo de carencia aproximadamente seria de 250€.

¿Cuanto tiempo puedo tener de carencia hipotecaria?

En esta vida las cosas buenas suelen durar poco. Un periodo de carencia normalmente tiene un plazo entre uno y dos años por lo que al final de este periodo volveremos a encontrarnos con la cruda realidad.

¿Que ocurre al final de la carencia?

Lo que ocurre es que volveremos a nuestra cuota actualizada y tendremos pendiente de capital lo que hayamos aplazado de carencia.

Una carencia tiene como objetivo aplazar una situación de dificultad de pago. En este sentido el objetivo es poder resolver esa situación o en caso contrario liberarnos del bien o inmueble.

Hay que recordar que la negociación de una carencia con la entidad bancaria tiene unos gastos de notaria ya que esta carencia se firma con escritura ante notario, también hay que tener todas las cuotas al día.

Ideas y recomendaciones para iniciar una start up en Internet

Primero he de decir que no soy un Gurú de Internet, ni un experto en SEO, SEM y todavía no he vendido mi primera empresa por 100 millones de Euros a Google, así que si no te interesa mi curriculum estas en tu derecho de no seguir leyendo, pero como eres un tío/a inteligente y nunca infravaloras a nadie te veras con la obligación de aguantar un par de minutos antes de ver tu email, twitter o wassap..

 

Que la fuerza te acompañe start-up
Que la fuerza te acompañe start-up


Lo cierto es que en realidad son muchos los llamados y pocos los elegidos en el difícil mundo entrerprise ( en español empresarial, lo anglosajón llama mucho). Siempre lo ha sido no voy a ser yo el primero en recordar lo duro que es ser autónomo, emprendedor o empresario.

Personalmente solamente me interesan en la actualidad negocios basados en Internet y en la comunicación así que solo indico este post a este tipo de negocios.

 


MEDITA, RECAPACITA Y FINALMENTE 
PLANIFICA

 

Ante todo piensa que quieres realizar, medita y efectúa un análisis interno de lo que vas a hacer y porque. ¿Para que quieres tu web?. ¿Que problemática o qué vacío va a ocupar?.

Busca si tu idea ya existe, encuentra tu futura competencia y plantea que ideas nuevas puedes aportar.

Tu proyecto ha de tener un nombre, en realidad será tu futura marca online lo que en marketing se denomina como branding. La correcta elección de tu nombre es el primer paso en la presencia que tendrá tu dominio. En Internet las palabras son pieza clave para tu empresa o producto, por lo que la elección de las mismas son las claves por las que te localizarán.

Conviértete en amante de los animales el panda, el penguin y alguno más serán tus mejores y peores enemigos. Internet y su monstruo google serán desde un primer momento tus nuevos amigos, familiarizarte con ellos sera beneficioso para tu futura empresa.

No leas historias ni busques a los llamados “famosos expertos” como han triunfado. Crea tu propia historia y busca tu éxito sin recordar el éxito de los demás. Olvidate de Steve Jobs, Mark Zuckerberg, y de todas las historias que oirás o habrás oído de alguien que ha realizado una web y la vende a por 100 millones de dolares.

Recuerda que aunque en un principio una web o start up tiene una orientación low cost, no tienes por que tener local, ni licencia de apertura, ni secretaria etc, pero si tiene que tener unas bases para que en realidad en un futuro se te pueda tomar en serio.

Los proyectos de Internet son de largo recorrido, preparate como un corredor de fondo, no como un sprinter de 100m.


JUST THINK OF SELLING

¿Ya sabes el producto o servicio que vas a vender?. Esta es tu base del negocio, pero no te obsesiones con el producto, la tecnología en la que desarrollaras tu proyecto, o si gustara o no, el motor de tu empresa se llamará venta y la gasolina que lo alimenta marketing. Solo piensa en vender (just think of selling). Visualiza como ofrecerás tus servicios, como presentarás tus proyectos intenta conocer a tus futuros clientes, sus necesidades, gustos y aficiones todo esto te convertirá en un gladiador de las ventas. Para llegar a un sitio primero tienes que saber a donde quieres ir.

 

ON LINE vs OFF LINE

Ya tenemos claro que aunque toda tu vida lo hayas detestado desgraciadamente en el mundo empresarial tienes que salir a vender. Cuando te propones fundar tu primera web, tienes la sensación de que miles de internautas te la verán, comentaran y valoraran tu producto o servicio.

Este es el primer gran error del emprendedor en Internet, todo se resume en una frase “lo que uno desea y lo que en realidad es”. Estas en Internet a nivel global esto te traslada rápidamente a un escenario en el que estas solo esperando que alguien entre por tu puerta solicitando tus brillantes servicios. No te encuentras en la Gran Vía madrileña, o en la Diagonal de Barcelona, en un principio te encuentras en medio del desierto Sahara uno de los entornos más hostiles del mundo.

Por este motivo primero localiza tus servicios o la venta de tus productos localmente, usa servicios off line como prensa, radio, visitas comerciales, buzoneo para dar a conocer tu empresa y paralelamente usa los servicios online que ofrece Internet para obtener clientes y generar ventas.

En el futuro una estrategia online correcta será la base del marketing y del crecimiento de tu negocio. Tu empresa tiene que intentar crecer desde un primer momento, no esperes a que una estrategia on line pueda alargar tu facturación.

 

EXPECTATIVA. ¡EXPECTATIVA PARA QUE!

Una de las estrategias que usan las grandes empresas tecnológicas, apple, microsoft, samsung es la de crear una expectativa en el lanzamiento de un producto es lo que últimamente se denomina como marketing viral. Un anuncio producido por Ridley Scott en 1984 para apple fue el comienzo de lo que en marketing se utiliza para crear expectativa de un producto.

La expectativa la puedes crear tu mismo tratando con personas a diario, puedes crear un blog con información o datos que resulten de interés, o mediante twitter o facebook aquí puedes obtener difusión en pocos días.

 

Tu marca y tu logo son tu carta de presentación registralos para evitar problemas, evita que si tu marca/producto triunfa no te lo copien. Existen empresas que se dedican al registro de patentes y marcas, contacta con ellas te realizan toda la gestión evitando problemas en los trámites.

Recuerda que en España la LOPD (Ley Oficial de Protección de datos) es muy severa y afectará a aspectos como los servidores de alojamiento y la recogida de datos en formularios, si tu proyecto se basa en transacciones electrónicas la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información vigilará las transacciones en los sitios web. Habla con empresas especializadas en estos aspectos.

La semana que viene expondré lo que creo que son los pasos ideales en la preparación y lanzamiento de tu web.

Un saludo

Capitulo II de la ley 1/2013

En relación a nuestro post anterior sobre los Prestamos entre Particulares y el impacto de la ley hipotecaria 1/2013 de 14 de Mayo y su Capitulo I la Suspensión de los Lanzamientos, pasaremos a continuación a detallar las medidas que se están tomando para mejorar el mercado hipotecario. CAPITULO II MEDIDAS PARA MEJORAR EL MERCADO … Leer más

Pedir un crédito a particulares por Internet.

En estos momentos en el que nuestra situación económica esta débil y es complicada, la necesidad de pedir un crédito se puede convertir en una tarea imposible. Si a ello le sumas que tu situación crediticia está dañada por anotaciones en el ASNEF, o no tienes la capacidad de demostrar ingresos o, peor aún, estás … Leer más

Receptum en El Inversor Inquieto

El pasado 17 de enero, el portal independiente de información financiera “Elinversorinquieto.es” hizo partícipe a nuestro fundador, Arturo Vieiros, en un artículo que trataba el tema de las diferentes alternativas que existen a la hora de pedir un crédito: los microcréditos, los créditos rápidos o la financiación entre particulares. En este último punto, hemos tenido … Leer más

Resumen 2012 por Receptum

Resumen 2012 Quiero hacer un resumen de este 2012 para reflexionar lo que este año me ha aportado en lo personal y lo profesional. En lo que se refiere al plano personal, este ha sido un año (creo) de transición. Eso significa que se espera mejorar. Hay etapas de tu vida que tienes que estar … Leer más

Receptum en el Congreso Nacional de Pymes 2012 – Experiencia Receptum

El pasado martes 13, no ha sido el día de la mala suerte, hemos asistido al Congreso Nacional de Pymes en Oviedo, en un marco incomparable: el Hotel de la Reconquista. Mas bien parecía que una ópera de ponencias nos abrirían los ojos ante el actual «Huracan Sandy» financiero que asola Europa. El congreso ocupa un día entero, con … Leer más

Receptum y Rial Gestión Financiera unen sus fuerzas

Queremos aprovechar esta ocasión para comunicar a nuestros usuarios que nuestra plataforma, en su proceso de expansión, ha entablado un acuerdo de colaboración con la empresa Rial Gestión Financiera S.L. Rial Gestión Financiera S.L. es una empresa con una gran experiencia y un alto reconocimiento en el sector de la intermediación financiera. Con su colaboración podremos ofrecer más productos … Leer más

Aprendiendo de la historia. Otras crisis anteriores: el crack del 29 y la caída de bolsa de Wall Street – Parte II

Aprendiendo de la historia. Otras crisis anteriores: el crack del 29 y la caída de bolsa de Wall Street - Parte II

Seguimos con nuestro post sobre historia de la crisis: El porqué de la crisis A medida que la prosperidad aumentaba, los empresarios buscaron nuevas negocios para invertir sus ganancias. Prestaban dinero a Alemania y a otros países e instalaban sus industrias en el extranjero (Argentina y Brasil, entre otros). También invertían en maquinarias que permitían aumentar la producción. Desde … Leer más

¿Qué está pasando con las acciones de Facebook?

Interesante análisis por parte de Expansión de la situación en bolsa de Facebook, su precio de salida fueron 38 doláres y ahora su precio ronda los 20 y parece que sigue bajando. La red social vale hoy poco más de 50.000 millones de dólares. La compañía toca mínimos casi a diario y cotiza por debajo … Leer más

Llegan los Cashtag a Twitter para seguir la información financiera

Twitter ha introducido una nueva característica. Hasta ahora todos sabíamos lo que era un hashtag, una palabra precedida del símbolo almohadilla (#) que nos permitía categorizar conversaciones y seguir temas concretos que nos resultasen de interés. Pues bien, ahora llegan los Cashtag, mediante la inclusión del símbolo del dolar ($) delante del ticker de la … Leer más

Todo lo que quisiste saber sobre las transacciones con Bitcoin #infografía

Bitcoin es una moneda digital experimental que permite pagos instantáneos a cualquiera en cualquier parte del mundo. Según la wikipedia, es una moneda electrónica descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto. El nombre se aplica también al software libre diseñado por el mismo autor para su gestión y a la red P2P de la que consta. Contrariamente a la mayoría de las monedas, Bitcoin no … Leer más

Nuestros Receptums nos cuentan sus experiencias

Receptum es una plataforma que pone en contacto a particulares que necesitan financiación con particulares que quieren invertir y obtener un rentabilidad por su dinero más alta que en un banco y ayudando así a otras personas. Son préstamos entre particulares con garantía hipotecaria y con garantía notarial. Pero como sabemos que os pueden surgir … Leer más

¿Somos los españoles analfabetos desde el punto de vista financiero?

Este artículo que leímos ayer en El País nos ha hecho reflexionar sobre el bajo nivel de conocimiento sobre economía y finanzas que tiene nuestro país y sobre la preocupante ausencia de formación a nuestros jóvenes en estos temas. Como muy bien dice el artículo nuestros estudiantes aprenden que es la calcopirita, un mineral del … Leer más

La operación Camelia del BBVA atrae a los buitres (Vídeo)

La verdad es que el título del post parece más el de una película de acción, pero no es más que una operación realizada por el BBVA  para vender 1.500 millones en préstamos fallidos y activos adjudicados que ha revolucionado a los fondos internacionales de  capital riesgo, también conocidos como Fondos Buitre. La lectura positiva es … Leer más

Conoce a nuestro CEO. Entrevista en intereconomía sobre Receptum. Vídeo

Nuestro CEO, Arturo Vieiros ha estado en intereconomía hablando sobre Receptum y los préstamos entre particulares con garantía hipotecaria, fundamentalmente para dejar claro en qué consiste la labor que se viene desarrollando desde Receptum. Arturo es ingeniero informático, ha trabajado como consultor de tecnologías de la información  y consultor de la administración pública y como agente … Leer más

BBVA y Santander cierran aun más el Grifo

Si usted necesita un crédito, debe ir pensando en cambiar de país. Si el Santander anunciaba recientemente su intención de recortar el crédito en un 10% en 2012 (y Banesto en un 7%), decisión aplaudida por el propio gobernador del Banco de España, ahora es el BBVA el que cierra el grifo: el crédito cayó … Leer más

Qué son los préstamos entre particulares

Los préstamos entre particulares siempre han estado con nosotros. De hecho, mucho antes de que existiesen los bancos los particulares ya nos dejábamos dinero entre nosotros. A lo largo de la historia estas prácticas han sido mejor o peor vistas según las distintas épocas, pero en cualquier caso es algo que está ahí y que … Leer más